Vista de la exposición 'The Sign is the Circle', en ProjecteSD, 2024. Fuente foto: página web de ProjecteSD
Las galerías ProjecteSD de Barcelona y 1 Mira Madrid presentan simultáneamente la exposición The Sign is the Circle del artista estadounidense Matt Mullican. Esta doble exposición establece un diálogo entre ambas sedes, conformando una única muestra dividida. Cada espacio presenta obras diferentes que, en conjunto, exploran la figura del círculo como símbolo recurrente en la obra del artista desde los años 70.
Matt Mullican (Santa Mónica, 1951) ha desarrollado a lo largo de su carrera un sistema único de signos y símbolos que ofrece una visión poliédrica del universo, explorando conceptos de orden, estructura y percepción. En su trabajo, el círculo representa un símbolo universal asociado a ideas como la eternidad, la perfección y la unidad, conceptos que el artista examina desde una perspectiva personal, lejos de enfoques religiosos o místicos.
Las obras expuestas abarcan desde dibujos y collages tempranos, como Untitled (Heaven/Sky/Land/Hell) (1975), hasta piezas recientes de la serie Things Change in Heaven (2020-2024). En ambas sedes, se exhiben trabajos en los que Mullican experimenta con técnicas como el frottage y el uso de colores primarios para construir un lenguaje visual que trasciende las barreras idiomáticas, invitando al espectador a cuestionar su percepción del mundo.
En ProjecteSD, donde Mullican expone por sexta vez, la exposición se estructura como una línea de tiempo que conecta cinco décadas de producción artística, destacando la colaboración de larga data entre la galería y el artista. Por otro lado, en 1 Mira Madrid, en la que es su primera muestra individual en la capital española, el espacio se transforma en una instalación inmersiva, con paredes pintadas en los colores característicos de Mullican: negro, verde, amarillo, azul y rojo, cada uno con un significado específico dentro de su sistema simbólico.
El trabajo de Mullican ha sido ampliamente reconocido internacionalmente, con exposiciones en instituciones como el MoMA, la Haus der Kunst y el Pirelli Hangar Bicocca. En España, ha expuesto en el IVAM de Valencia y la Fundació Antoni Tàpies de Barcelona.
Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…
Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…
La exposición presenta un conjunto de obras que construyen paisajes diversos, caracterizados por materialidades y…
Una doble mirada fotográfica al Dispensario del Raval en diferentes momentos históricos
Izquierdo Gilabert se apropia del meme que inspira el título, en el que se ironiza…
Se trata de una muestra fotográfica que versa sobre el color gris como metáfora para…