Exposiciones

Mireia Sallarès expone un obra audiovisual en el Bòlit (Girona)

El Bòlit Centre d’Art Contemporani de Girona inaugura en el espacio Bòlit_LaRambla, Història potencial de Francesc Tosquelles, Catalunya i la por, de Mireia Sallarès (Barcelona, 1973). A medio camino del documental experimental y la ficción especulativa, se trata de una película que narra experiencias no a partir de lo documentado, sino de lo que falta. Sin separar el entonces y el ahora, los vivos de los muertos, ni la toma de conciencia del inconsciente, hace historia en potencia de un médico que en tiempos críticos del s.XX politizó la psiquiatría dando la vuelta a nuestra relación con la locura y el hombre normal. Asimismo, abre en Catalunya un espacio autocrítico sobre su desmemoria.

En palabras de Joana Masó y Mireia Sallarès, «Tal y como propone la investigadora de la fotografía, escritora y artista Ariella Aïsha Azoulay, la historia potencial es un ejercicio para desaprender la Historia como nos ha sido transmitida: borrando aquellas experiencias que se han resistido, aquellas que pasaron pero que ni siquiera sólo hemos podido olvidar porque no nos han dejado saber que existían. Por eso, no sólo debemos negarnos a aceptar tanto los hechos como los relatos que se han fabricado como irreversibles y hacer entrar lo que ha quedado fuera, sino que nos comprometemos con otro relato y deseamos narrarlo. Por eso la mayoría de las personas que nos cuentan la historia potencial a menudo no son especialistas del pasado del que hablan. Son aquellas que quieren implicar su vivencia con lo que narran y con nuestro presente.

Ese deseo de otra historia que todavía no se nos ha contado, en el que queremos implicar nuestra voz y convertir en un bien común es el que vincula el trabajo de la cineasta norteamericana Jill Godmilow, o del artista Octavi Comerón, con la película que Mireia Sallarès realizó en 2021 sobre el psiquiatra catalán exiliado en Francia, Francesc Tosquelles. Mireia Sallarès se enlaza con problemas iniciados y sostenidos por otros. En el caso de Jill Godmilow y Octavi Comeron, el deseo de implicarse en la distribución de filmes políticos, cuestionando cualquier práctica artística que no se responsabiliza de las condiciones de producción y circulación del propio trabajo. En el caso de Francesc Tosquelles, Mireia Sallarès se enlaza con la desmemoria colectiva de este psiquiatra que, en Catalunya, hoy nos habla del olvido de un legado mucho mayor: el de las experiencias revolucionarias de la República, que vincularon la política con la psiquiatría, el psicoanálisis, la salud mental y las patologías del hombre normal; y que cambió para siempre nuestra relación con la locura.»

Este proyecto fue ganador de la 7a. Edición del Premi de Videocreació (2021) Ex-aequo junto con Palau de Vent de Lúa Coderch. Se trata de una coproducción de los Centres Territorials del Sistema Públic d’Equipaments d’Arts Visuals de Catalunya, Santa Mònica, el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya y LOOP Barcelona.

La muestra se alarga hasta el 28 de mayo de 2023.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Samar Abu Elouf, ganadora del World Press Photo del Año

Este y el resto de trabajos premiados podrán verse en noviembre en Barcelona, en la…

14 horas hace

Sergi Botella Llongueras: el nuevo director de Hangar (Barcelona)

De las 16 candidaturas presentadas para el puesto de nuevo director de Hangar para el…

14 horas hace

Concluye la colaboración entre la Fundación TBA21 y el C3A (Córdoba)

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), dependiente de la Consejería de Cultura y…

17 horas hace

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

5 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

5 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

6 días hace