"IA: KEEP SMILING" de Varvara & Mar, 2021. Cortesía de las artistas.
El desempleo tecnológico es un proyecto online comisariado por Adonay Bermúdez (Lanzarote, 1985) quien ganó la beca Komisario Berriak 2021. Esta beca existe gracias a una colaboración crucial entre el Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Artium (Vitoria-Gasteiz), el Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera (Donostia), Azkuna Zentroa – Alhondiga Bilbao y está financiada por el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco.
Reúne una serie de obras que comparten rasgos procesuales dado que son procedentes de metodologías no habituales que se decantan por pasivas. La tecnología y la noción occidental del trabajo son fundamentos conceptuales de la exposición, ya que viene a hacer una crítica de las jornadas laborales y el neoliberalismo que esclavizan el individuo y le sujeta a sistemas opresivos de control y dominación. Reivindica, pues, la vulnerabilidad de la cual los víctimas de estos sistemas padecen.
Cita al economista británico John Maynard Keynes y su ensayo Economic possibilities for our grandchildren del 1930 que argumentó con optimismo la posible relación entre el ser humano y la tecnología, previendo una gran mejora en la calidad de vida laboral para el siguiente siglo: el nuestro. Se basó en la teoría de que la tecnología, gracias a sus avances, reduciría nuestras jornadas laborables considerablemente gracias a una colaboración sofisticada entre máquina y carne.
También analiza el virus y los avances aceleracionistas que ha conllevado. Nuestra relación y dependencia a la tecnología se ha aumentado. La exposición propone una serie de acciones o no-acciones mediante la selección de obras que democratizan los procesos artísticos y que fusionan nociones de autoría y pertenencia.
El discurso está tejido a partir de obras de Itziar Barrio (Bilbao, 1976); Oier Gil Zapirain (Irun, 1990); Daniel G. Andújar (Almoradí, 1966); Varvara & Mar (un colectivo compuesto por Varvara Guljajeva (Estonia, 1982) y Mar Canet i Solà (Mollet del Vallès, 1981)); María Cañas (Sevilla, 1972); y Raquel Meyers (Cartagena, 1977).
Destaca el proyecto «IA: KEEP SMILING» Varvara & Mar que, mediante el humor ácido, recrea una entrevista de trabajo utilizando la Inteligencia Artificial (IA). Evalúa el sujeto y su aptitud por el trabajo utilizando el ritmo de sonrisas que detecta el algoritmo. Estas técnicas están empleadas regularmente en la vida real. Genera reflexiones en relación con la toma de decisiones que hacen los algoritmos en nombre del ser humano y nuestra sumisión delante de este fenómeno.
Se puede consultar el proyecto «IA: KEEP SMILING» aquí si el usuario tiene acceso a un ordenador con cámara.
Si quieren consultar más información sobre la exposición en general, pueden visitar la página web aquí.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…