ISAAC PÉREZ VICENTE MATRIZ, 2004 Instalación. Fieltro, madera, papel, reloj e impresión sobre papel Medidas variables COLECCIÓN CGAC. SECCIÓN CGAC-XACOBEO COL.XAC-2020-0006 Cortesía del Centro Galego de Arte Contemporánea.
Néboas de luz es la segunda entrega de Unha mirada a Galicia, una serie poniendo a disposición al público las más recientes incorporaciones de arte contemporáneo a la Colección del Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Esta muestra la acoge el Centro Cultural Marcos Valcárcel de Ourense, y fue comisariada por Sara Donoso. Este proyecto contextualiza las aportaciones creativas gallegas de las últimas décadas y sus distintos hilos narrativos y discursivos. La muestra como conjunto dibuja un relato sobre algunas de las cuestiones y preocupaciones históricas y sociales de más relevantes a la región. La memoria histórica visual de Galicia se ve plasmada en esta selección que críticamente hace homenaje a los sucesos pertinentes a la sociedad inmediata.
Una de las obras fotográficas de Andrea Costas (Vigo, 1978), Vía Láctea -producida en 2019- consiste en la artista dejando un rastro de leche que emana de su pecho en una superficie plana; visualmente asemejándose a tiza dibujada sobre una pizarra. Esta obra ayudó a generar el título de la exposición ya que remite a la lactancia nebulosa a través del mito de la creación de la galaxia. Las estrellas, generando una especie de niebla, dejan rastros y generan formas parecidos a los de la leche cuando gotea. Asimismo, las fricciones y colisiones que suceden en las galaxias generan paralelismos con las que suceden en la sociedad gallega.
En esta entrega de la serie, se puede ver obras de Pablo Barreiro (Meaño, 1982); Andrea Costas (Vigo, 1978); Tamara Feijoo (Ourense, 1982); Amaya González Reyes (Sanxenxo, 1979); Menchu Lamas (Vigo, 1954); Juan López (Ferrol, 1973); Loreto Martínez Troncoso (Vigo, Pontevedra, 1978); Ana Pérez Ventura (Santiago de Compostela, 1981); Isaac Pérez Vicente (O Rosal, 1955); Carlos Rodríguez-Méndez (Pontevedra, 1968); Mauro Trastoy (Ferrol, 1971); Christian Villamide (Lugo, 1966).
La exposición se inauguró el pasado 5 de noviembre, y permanecerá abierta hasta el 16 de enero 2022.
La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…
El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…
Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…
Esta proyección viene de la mano del músico y productor Mark Pritchard, líder del grupo…
La feria MARTE regresa a Castellón con arte emergente, coleccionismo accesible y un firme compromiso…
Este y el resto de trabajos premiados podrán verse en noviembre en Barcelona, en la…