Exposiciones

Nuevos proyectos del Disseny Hub de Barcelona

El Disseny Hub Barcelona con sede en la capital catalana promueve una serie de proyectos que ponen énfasis en la creación contemporánea y su vínculo con los nuevos medios y exploraciones experimentales. Por un lado, actualmente acogen la exposición colectiva, Transgressions, que se podrá ver hasta el 28 de agosto de 2022. En ella, se pueden ver 91 aproximaciones a la diversidad de abordajes experimentales y transgresores en el campo de la cerámica contemporánea. Busca resumir cómo la materia —desde el campo y fenómeno de la cerámica— es capaz de subvertir las nociones de la normatividad mediante la experimentación, la sutileza, la resistencia y el poetismo.

Se trata de una exposición comisariada por Isabel Fernández del Moral, conservadora de cerámica del Museu del Disseny, y hace hincapié en un momento creativo de contrastes, crítica y reflexión sobre temas de actualidad. Madola (Barcelona, 1944), María Oriza (Aranda de Duero, Burgos, 1964), Xavier Toubes (A Coruña, 1947), Ángel Garraza (Allo, Navarra, 1950), Sophie Aguilera (Londres, 1984), Maria Bofill (Barcelona, 1937 – 2021) o Roger Coll (Badalona, 1979) son algunos de los nombres que protagonizan la muestra.

Cortesía del Museu del Disseny/Disseny Hub Barcelona.

Por otro lado, el Museu ha anunciado la llegada de una experiencia inmersiva y celebratoria del arte digital que aterrizará  en el Disseny Hub Barcelona en el 2023. Digital Impact se materializa en la primera gran exposición vivencial de arte digital en Barcelona y pretende desdibujar las fronteras y tensionar los límites entre mundo físico y virtual con una experiencia expositiva que contará con algunos artistas digitales de renombre internacional como Domestic Data Streamers (un colectivo multidisciplinar de Barcelona), Refik Anadol (Istanbul, 1985), Universal Everything (un colectivo de artistas, arquitectos y diseñadores fundado por Matt Pyke en el Reino Unido) y Joëlle Snaith (Sudáfrica).

Domestic Data Streamers, ‘Data violence’, 2021. Fuente: Domestic Data Streamers

Esta apuesta por la promoción del arte digital entendido como futuro patrimonio cultural está dirigida por Pep Salazar (director del OFFF Festival de diseño), comisariado por Héctor Ayuso (fundador del OFFF Festival) y Oriol Pastor (director del MIRA Festival de arte digital y sonoro), y cuenta con la propuesta expositiva del Estudi Antoni Arola. Gira en torno a varios cuestionamientos como «¿es el arte digital una curiosidad o un cambio de paradigma? ¿Será el nuevo Picasso un artista digital? ¿Y un robot?,» según la institución. Asimismo, ofrecerá una experiencia sensorial en la cual el público se adentrará en las nuevas tendencias y umbrales del arte de los nuevos medios.

Finalmente, se trata de un iniciativa impulsada por el Disseny Hub Barcelona con el apoyo de la Regidoria de Turisme i Indústries Creatives de l’Ajuntament de Barcelona y la Direcció General d’Innovació i Cultura Digital del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

2 días hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

3 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

3 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace