Exposiciones

ORLAN llega a Barcelona a través de la galería RocíoSantaCruz

RocíoSantaCruz da la bienvenida a Las mujeres que lloran están enfadadas; una exposición monográfica de la altamente aclamada artista francesa, ORLAN (Saint-Étienne, 1947), que se inaugura el 15 de marzo de 2023 a partir de las 19h. La exposición presenta una exquisita serie de 12 fotografías híbridas creadas por ORLAN para sacar a la luz a las mujeres que se encuentran en la sombra: las inspiradoras, las modelos, las musas. Las que siempre han desempeñado un papel importante en la fama de nuestros grandes maestros. A través de estas obras, ORLAN cuestiona la posición de la mujer en la esfera artística contemporánea e interroga el estatus del cuerpo a través de todas las presiones culturales, políticas, tradicionales y religiosas.

Las mujeres que lloran están enfadadas parte de los retratos que realizó Picasso de Dora Maar y crea una nueva lectura poniendo en el centro a la mujer-sujeto. Entre la pintura y la fotografía, el llanto y la ira, las figuras femeninas propuestas por ORLAN, se hibridan y desalienan en forma pictórica, como collages brutales, extremadamente libres y desenfrenados. Representando figuras afligidas, alegorías del sufrimiento, ORLAN se apoya en la fuerza visual de las obras del artista para realizar una mirada crítica, inteligente, y lúdica sobre el rol de las mujeres.

Vista de ‘Las mujeres que lloran están enfadadas,’ ORLAN, 2023. Cortesía de RocíoSantaCruz.

En palabras del comisario Alain Quemin: «Es en la búsqueda de este mismo enfoque de auto hibridación que la serie Mujeres que lloran están enfadadas, actualmente presentada íntegramente en la galería RocíoSantaCruz de Barcelona. Una serie verdaderamente museística, ya que todo el conjunto ya ha sido expuesto en 2022 en el Museo Picasso de París, bajo el comisariado de Cécile Debray, directora de la institución. Con motivo de la celebración del cincuentenario de la muerte de Picasso, pero también para remarcar el importante papel desempeñado por ORLAN como pionera de la fotografía, la serie de Mujeres que lloran están enfadadas se volverá a presentar también al público español en 2023 en Madrid, en el Círculo de Bellas Artes, durante el festival PHotoEspaña.»

Se podrá ver la muestra hasta el 20 de abril de 2023.

___________

ORLAN es una de los artistas franceses más conocidos y laureados internacionalmente. Su práctica artística concierne la escultura, la fotografía, la performance, el vídeo y el videojuego, la realidad aumentada, utilizando técnicas científicas y médicas como la cirugía y la biogenética. Para ella sólo son medios, prevalece la idea y persigue la materialidad.

ORLAN hace de su propio cuerpo el medio, la materia prima y el soporte visual de su obra. Tiene lugar como el «debate público». Es una figura fundamental del arte corporal y del «arte carnal», como ella misma lo definió en su manifiesto de 1989.

Su compromiso y su libertad son parte integrante de su obra. Defiende posturas innovadoras, interrogativas y subversivas en toda su obra. ORLAN cambia constante y radicalmente los datos, lo que trastoca las convenciones y el «pensamiento prefabricado». Se opone al determinismo natural, social y político y a todas las formas de dominación, supremacía masculina, religión, segregación cultural y racismo, etc.

Siempre mezcladas con humor, a menudo paródicas o incluso grotescas, sus provocadoras obras de arte pueden escandalizar porque sacuden los códigos preestablecidos.

ORLAN ganó el premio E-reputation, que designa al artista más observado y seguido en el internet.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

2 días hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

3 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

3 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace