Exposiciones

Para PHotoESPAÑA, Museo Helga de Alvear presenta una exposición de Cristina Lucas

PHotoESPAÑA arranca mañana y se celebrará hasta el 28 de agosto de 2022. Es un festival que impulsa el interés en los medios fotográficos a través de la Fundación Contemporánea y organizado por La Fábrica. PHotoESPAÑA hace que Madrid y España se conviertan cada año en un punto de encuentro para el mundo de la fotografía. Se ha convertido en una referencia internacional gracias al trabajo y la implicación de especialistas y agentes del ámbito artístico, cultural, político, la colaboración de instituciones y la participación del público.

Activa varias sedes alrededor de Madrid y de nuestro país en general. El Museo Helga de Alvear, ubicado en Cáceres, es una de estas sedes. Este año, presentan Patterns de la autora aclamada Cristina Lucas (Jaén, 1973) cuya obra del estilo documentalista propone reflexiones audaces sobre el capitalismo y los sistemas que lo sustentan. La muestra tendrá lugar en las salas destinadas a exposiciones temporales de la institución cacereña y explorará varios patrones a los cuales nos encontramos sometidos a un nivel político, social, económico y de clase.

A continuación, ella despoja varias problemáticas relacionadas con la explotación de recursos, impacto de las empresas en nuestro comportamiento y las relaciones impuestas por la economía política son los puntos de partida utilizados por la artista para cuestionar las estructuras de poder que dictan nuestras relaciones con los bienes y la mercancía. La muestra reúne varias obras del repertorio de la autora incluyendo la gran instalación fotográfica de la serie Monochromes (2016); una incorporación reciente a la Colección Helga de Alvear y «en la que Lucas explora el efecto del tejido corporativo en nuestras percepciones a través del color, así como vídeos e instalaciones que indagan en el concepto de valor desde diferentes perspectivas», según la institución

Cristina Lucas se ha posicionado en los últimos años como una de las artistas más reconocidas del panorama internacional y durante su trayectoria artística siempre ha cuestionado desde el pensamiento crítico el orden establecido. Se licenció en 1998 en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y realizó un máster en la Universidad de California Irvine en el año 2000. Fue coordinadora del Canal de Arte de Kataweb España y se formó en gestión cultural en Casa de América de Madrid. Posteriormente, amplió sus estudios en el International Studio and Curatorial Program de Nueva York y en la Rijksakademie de Ámsterdam.

Ha realizado numerosas exposiciones de su obra, tanto individuales como colectivas, en diferentes países, destacando como solo show el Palais de Tokio y Centro Pompidou de París, Museo de Arte Carrillo Gil de México, Museo Guggenheim de Bilbao, Centro de Arte 2 de Mayo, Sala Alcalá 31 y galerías Juana de Aizpuru y Albarrán Bourdais de Madrid, MUSAC de León o Artium de Vitoria. Así como en exposiciones colectivas: Manifesta 12, Palermo, la 12ª Bienal de Shanghái, la 5ª Bienal Urania Industrial o Diversity United en la New Tretyakov Gallery de Moscú. En 2009 fue premiada con el Premio Ojo Crítico de Artes Plásticas y en 2014 con el Premio MAV.

Patterns se podrá ver entre el 10 de junio y el 25 de septiembre de 2022.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 hora hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace