Exposiciones

«Pensar el peu, moure l’entorn» en Es Baluard

MALC. Pensar el peu, moure l’entorn (Pensar el pie, mover el entorno) es la propuesta de la mallorquina Lara Fluxà (Palma de Mallorca, 1985) para Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma. Comisariada por Imma Prieto, directora del museo, la artista continúa en su línea formal y discursiva, generando una atmósfera inquietante y onírica a partir de micro-relatos. Estos micro-relatos están contados por los organismos presentes en la muestra. Están hechos a partir de vidrio soplado -la especialidad de la artista- y óleo de motor. Las combinaciones matéricas inusuales que hace la artista hablan de la fragilidad del entendimiento del ser corporal, y de los procesos de denominación de la diversidad de seres.

Vista de «MALC. Pensar el peu, moure l’entorn» de Lara Fluxà. Fotografía de David Bonet, 2021. Cortesía de Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma.

Sus organismos requieren atención, cuidado, escucha, comprensión; acciones que tendríamos que aplicar a la cotidianidad continuamente. Esta muestra tiene la intención de inspirarnos a ser más receptivos a los fenómenos físicos y afectivos internos y externos. En manipular la materia tal y como lo hace, genera una abstracción de esta, la cual cosa pide una análisis; una mirada más cercana y especulativa a la realidad y sus curiosas ambigüedades. Pensar en la composición de un organismo o un cuerpo es altamente meditativo. Imbuye, pues, el Espai D del museo con un aire peculiar y quieto.

Lara Fluxà, «Lupra», 2018. Fotografía de Violeta Mayoral, 2021. Cortesía de la Col·lecció Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma.

Fluxà es licenciada en Bellas Artes de la Universitat de Barcelona. En 2019 ganó el premio de la Associació Catalana de Crítics d’Art (ACCA) por su exposición Verni en el Espai 13 de la Fundació Miró. Ha expuesto previamente en exposiciones individuales y colectivas en el Centre Lo Pati d’Amposta; la Fundació Felícia Fuster; el Museu d’Art Contemporani Es Baluard; la galeria Hilvaria Studios, Holanda; la galeria MUU Kaapeli, Finlandia; el Casal Solleric; y en el Centre d’Arts Santa Mònica.

La exposición se inauguró el 17 de septiembre y cierra el 20 de febrero 2022.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

11 horas hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

13 horas hace

World Press Photo 2025 anuncia sus ganadores regionales

Dos fotógrafos españoles entre los galardonados en una edición que pone el foco en las…

13 horas hace

‘El retorn de les oronelles’: arte y regreso en la reapertura de Esblank (Mallorca)

La exposición inaugura una nueva etapa en Esblank con la obra de Guiem Aulí, evocando…

13 horas hace

Lúcia Prancha y Christian Nyampeta en ‘Terrassa Comissariat 2025’

Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…

3 días hace

La 13ª edición de Revela’t Festival llega a Vilassar de Dalt (Barcelona)

Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…

4 días hace