Exposiciones

‘Perquè tinc llàgrimes!’, una muestra de Alex Reynolds llega a CaixaForum (Barcelona)

Fundació la Caixa, Barcelona dedica una exposición monográfica a la artista y cineasta Alex Reynolds (Bilbao, 1978) que se encuentra comisariada por Sabel Gavaldon, el nuevo Jefe de Programas del Museu d’Art Contemporani de Barcelona. Esta exposición reúne distintos proyectos audiovisuales de la artista, donde destaca el primer capítulo de su último cortometraje, Segunda persona, tercera persona (2023), siendo uno de los proyectos ganadores de la convocatoria de Producción 2020 de la misma fundación que la exhibe. 

Segunda persona, tercera persona (2023) se trata de una película que comienza desde la investigación y posterior transcripción que realizó de una entrevista en la Oficina Francesa de Protección de Refugiados y Apátridas, donde se veía la centralidad del relato de la burocracia institucional frente al derecho de asilo. En esta película la artista realiza un cuestionamiento reflexivo relacionado al poder que existe en la construcción de un relato sobre la vida de sus protagonistas. 

Esta exposición además de reunir distintos trabajos recientes en los que la artista expande las posibilidades del retrato cinematográfico, incluyendo esculturas, piezas de dibujo, sonidos y otros, los que a lo largo del recorrido del cuerpo de la exposición tienen resonancia en el espectador. 

El cine de Reynolds se caracteriza por la ambivalencia de la mirada de la artista y por tener una práctica relacional que busca vincular a los distintos agentes implicados, incluyendo el propio cuerpo del espectador. Además, sus trabajos ponen en suspenso las convenciones narrativas convencionales, iniciando por la lógica preconcebida de la causa y efecto, esto con el fin de darle más cabida al juego. 

‘Perquè tinc llàgrimes!’ de Alex Reynolds, 2023. Cortesía de la Fundació la Caixa.

Para el comisario de la exposición, Sabel Gavaldon, el cine de la artista se sitúa en los márgenes cinematográficos y lo define como «afectivo, háptico y relacional.» Otra de las características del cine que realiza Reynolds es la relevancia que le da a las manos y no a los ojos, algo que se puede visualizar en la mayoría de las obras que conforman la exposición. Un ejemplo de esto es la película La mano que canta (2021) realizada en colaboración con la coreógrafa sueca Alma Söderberg. 

La exposición Perquè tinc llàgrimes! —cuyo nombre surge tras el guión de una película fallida donde un niño responde que llora porque tiene lágrimas—, se podrá visitar hasta el 20 de agosto de 2023 en CaixaForum Barcelona. Esta exposición es la segunda muestra que surge tras la convocatoria de Producción de la Fundació la Caixa, la que se enmarca en el programa de Apoyo a la Creación Artística de la Institución.

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

3 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace