Exposiciones

Primera modificación de ‘Rutas Relacionales’, en Lucía Mendoza (Madrid)

A principios de septiembre de este año, la galería Lucía Mendoza, que celebra su décimo aniversario, inauguró Rutas Relacionales, un proyecto de experimentación expositiva que, a lo largo de la temporada, presentará las propuestas de más de treinta artistas. Paralelamente, también, lanzó un programa de activaciones, acciones y actividades que promueven la generación de preguntas y el debate, priorizando la reflexión sobre la búsqueda de respuestas únicas.

Este proyecto colectivo, comisariado por Javier Martín-Jiménez y con el asesoramiento curatorial de Blanca de la Torre, toma como punto de partida la observación de los comportamientos surgidos en distintos momentos de colonización a lo largo de la historia, cuyas dinámicas se han perpetuado en el tiempo. La exposición reúne obras de artistas que comparten una preocupación común por temas estrechamente ligados a la situación actual de la humanidad y el planeta, abordando cuestiones como el desequilibrio medioambiental, social y económico, la identidad, la industria alimentaria, el extractivismo, los hidrofeminismos y la democracia de la Tierra.

Josefina Guilisasti, ‘Pieza en bronce y huevos en crin’, 2023. Cortesía de la Galería Lucía Mendoza

Las piezas exhibidas se irán reemplazando a lo largo de la temporada, lo que dará lugar a una muestra colectiva en constante evolución. Esta dinámica permite generar nuevos cruces y diálogos entre las obras, enriqueciendo la interacción y el sentido de la exposición de manera continua.

La primera modificación de Rutas Relacionales tiene lugar del 22 al 29 de octubre, cuando las artistas Josefina Guilisasti, Karishma Chugani, Fritzia Irizar, Amanda Legórburu, Jenny Marketou, Luna Bengoechea, Elena Lavellés y el dúo Lecuona y Hernández ceden el espacio a Bárbara Fluxá, Cristina Garrido, Liza Ambrossio, Adriana Marmorek, Yuyo Gardiol y Nicole Mazza.

Nicole Mazza, ‘El visitante’, 2023. Cortesía de la Galería Lucía Mendoza
Nicole Mazza, ‘Swang Song (La Pelea)’, 2023. Cortesía de la Galería Lucía Mendoza

Esta exposición se podrá visitar hasta julio de 2025. Los cambios se anuncian poco antes de cada modificación a través de sus redes sociales pero ya se sabe que en las siguientes fases la galería acogerá las creaciones de artistas como Nino Cais, Carma Casulá, Carla Chaim, Claudia Claremi, Lizania Cruz, Daniel De La Barra, Jorge García, Olalla Gómez, Blanca Gracia, Pascal Hachem, Jimena Kato, Lucía Loren, Cristina Mejías, Gloria Oyarzabal, Lara Salous, Estefanía Santiago y Miguel Sbastida.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

2 días hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

3 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace