Exposiciones

Queda inaugurada la nueva sede física de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson (Morasverdes)

El Centro FMCMP de Morasverdes, ubicado en el pueblo de Morasverdes en la provincia de Salamanca, se inauguró el pasado 21 de diciembre. Se trata de un nuevo edificio que se distribuye en dos plantas independientes, una destinada a albergue y zona de restauración y otra a sala de exposiciones, donde se presenta la muestra permanente Colección FMCMP. Arte y naturaleza. Las huellas son el camino, comisariada por Ángel Antonio Rodríguez.

Esta exposición muestra más de medio centenar de obras pertenecientes a la Colección FMCMP en las que se evidencia la relación entre arte y naturaleza a través de soportes y formatos diversos, que abarcan la fotografía, la escultura, el arte textil o la instalación. La selección incluye algunos de los artistas más destacados del arte internacional de los siglos XX y XXI, incluyendo piezas de Robert Smithson (Passaic, EEUU, 1938 – Amarillo, EEUU, 1973), Richard Long (Bristol, 1945), Christo (Gabrovo, Bulgaria, 1935 – Nueva York, 2020), Marina Abramović (Belgrado, 1946), Olafur Eliasson (Copenhague, 1967) o Axel Hütte (Essen, 1951), así como una amplia selección de artistas españoles de gran prestigio como Agustín Ibarrola (Bilbao, 1930 – Galdakao, 2023), Cristina Iglesias (Donostia, 1956), Perejaume (Sant Pol de Mar, 1957) o Daniel Canogar (Madrid, 1964).

Vista de sala de la exposción ‘Colección FMCMP. Arte y Naturaleza.’ Centro FMCMP Morasverdes. Fotografía de Marcos Morilla. Cortesía de la FMCMP.

La exposición reúne piezas de disciplinas como la fotografía, la pintura, la escultura, el arte textil o la instalación. Entre los autores presentes cabe destacar la presencia de algunos de los máximos representantes del land art, como Robert Smithson, Walter de Maria, Dennis Oppenheim, Christo o Richard Long, con su obra Green Quartz Circle (1990), una instalación de cuatro metros de diámetro formada por decenas de piedras de cuarzo verde.

Junto a ellos, figuras internacionales como Marina Abramović, Anish Kapoor, Ulrich Rückriem, David Nash, Olafur Eliasson, Hannah Collins o Axel Hütte forman parte de esta colectiva. A ellos se suma una amplia selección de artistas españoles de reconocido prestigio, como el recientemente fallecido Agustín Ibarrola, presente con cuatro piezas, además de Cristina Iglesias, Perejaume, Cristina García Rodero, Aurèlia Muñoz o Daniel Canogar, que con su obra Marea (2011) reflexiona sobre la destrucción de la vida y la actividad humana.

Vista de sala de la exposción ‘Colección FMCMP. Arte y Naturaleza.’ Centro FMCMP Morasverdes. Fotografía de Marcos Morilla. Cortesía de la FMCMP.

La idea del camino como metáfora de vida es la clave del conjunto: caminar para crecer, caminar para investigar, rememorar el camino para seguir creando, habitar la esencia de las cosas o dialogar con el camino para formar huellas propias. Cada pieza se asigna a una de las cinco secciones temáticas con el fin de facilitar su comprensión y la distribución de las relaciones visuales.

Tanto la estructura de la exposición como sus recursos expositivos ofrecen lugares que fomentan un universo estético dinámico con nexos como el territorio, la identidad y la reflexión poética. La diversidad y calidad de las obras presentes en la exposición hacen de esta una ocasión única para disfrutar de un completo recorrido por el arte y la naturaleza a través de algunas de las obras más destacadas de la colección de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson.

Finalmente, la oferta del centro se completa con unas actividades destinadas al colectivo escolar, adaptadas a los diferentes niveles educativos. En estas actividades los alumnos podrán participar en unas visitas-taller en torno a esta exposición. Estas actividades escolares se realizarán según el calendario escolar anual los jueves y viernes lectivos, en horario de apertura del centro. Las reservas se pueden realizar en infomorasverdes@fmcmp.com.

Vista de sala de la exposción ‘Colección FMCMP. Arte y Naturaleza.’ Centro FMCMP Morasverdes. Fotografía de Marcos Morilla. Cortesía de la FMCMP.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

1 día hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

1 día hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

2 días hace