Exposiciones

Reku Art Gallery, nuevo proyecto en Madrid, arranca con una exposición colectiva

Hoy, día 9 de febrero a partir de las 19h, se puede ver Cruce de caminos: una mirada al arte emergente en África; la primera iniciativa y la exposición inaugural de Reku Art Gallery con la visión de acercar el escenario del arte de Madrid al mundo. Como un comienzo, esta innovadora selección de arte emergente de África explora temas de identidad, política social y sostenibilidad, en línea con la misión de ARVIVID, promoviendo arte que genera impacto social. Reku Art ha traído para esta exposición un total de 13 obras de 4 artistas de 4 países del continente africano.

La exposición podrá visitarse del 9 de febrero al 29 de abril en la calle Valverde 30 (Bajo 2, 28004 Madrid). Asimismo, también se realizarán actividades complementarias que fomentarán el acercamiento del público hacia esta disciplina, con visitas a la exposición por parte de una de las artistas y con seminarios acompañados de especialistas del mercado del arte. Todas ellas serán publicadas previamente en la web de Reku Art o cuenta de Instagram.

13 obras son las que formarán parte de esta novedosa exposición protagonizada por cuatro países diferentes del continente africano: viajamos hasta Sudáfrica para conocer a Phumulani Ntuli (Soweto, Sudáfrica, 1986) y sus escenarios de fantasía donde lo real e imaginario se confunden por la mezcla entre realidad y ficción, que pudo verse en el Pabellón de Sudáfrica en la pasada Bienal de Venecia.

Igualmente, podemos encontrar referencias al arte yoruba que Adeniyi Damilola (Lagos, Nigeria, 1986) ha querido transmitir desde Nigeria mediante su afro-surrealismo, las escenas de la vida cotidiana de la población africana que con sus rostros aluden al simbolismo tradicional africana.

Nii Anyetei Ras (Acra, Ghana, 1989) nos trae desde Ghana una forma de reivindicación y creencia en la sostenibilidad en la que materiales como el plástico cobran vida mediante el arte y los retratos. Para finalizar, debemos mencionar a Yola Balanga (Luanda, Angola, 1994), proveniente de Angola, desde donde ha realizado una producción completamente comprometida. La serie Estado de guerra alude al proceso de maternidad como guerra individual.

En definitiva, Reku Art Gallery con esta exposición, trata de aportar nuevas perspectivas sociales y culturales, así como mostrar las técnicas y expresiones artísticas de la África actual y hacer llegar nuevos colores al coleccionismo español a través de estas obras.

Phumulani Ntuli, ‘Bodies for Hire,’ 2021. Cortesía de Reku Art Gallery.

_________

Reku Art Gallery, localizada en el centro de Madrid, en la calle Valverde 30, Bajo 2, 28004, busca mostrar su interés por talentos emergentes en artes visuales de diversidad – diversidad en identidad, cultura, género y contexto social, en línea con la misión de ARVIVID de impulsar arte para generar impacto social. La visión de la galería es fomentar el arte emergente que se distingue tanto por su elemento social y cultural, como por las técnicas y expresiones artísticas extraordinarias, con el fin de enamorar, concienciar e inspirar a todos aquellos que amen, creen y disfruten del arte.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Samar Abu Elouf, ganadora del World Press Photo del Año

Este y el resto de trabajos premiados podrán verse en noviembre en Barcelona, en la…

20 horas hace

Sergi Botella Llongueras: el nuevo director de Hangar (Barcelona)

De las 16 candidaturas presentadas para el puesto de nuevo director de Hangar para el…

21 horas hace

Concluye la colaboración entre la Fundación TBA21 y el C3A (Córdoba)

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), dependiente de la Consejería de Cultura y…

23 horas hace

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

6 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

6 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

6 días hace