Vista de "Roma Akademia", 2021. Fuente: Página web oficial de Azkuna Zentroa.
Aún se puede ver la exposición colectiva Roma Akademia en el Azkuna Zentroa de Bilbo, hasta el 6 de febrero de 2022. Comisariada por Jesús Donaire, el comisario adjunto a la Real Academia de España en Roma, la muestra reúne 45 artistas residentes de la misma academia; una residencia que existe gracias a la beca anual de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Esta muestra anual, que sirve como clausura expositiva de la residencia, normalmente se hace en Madrid. Por primera vez, se hace en la capital de Euskadi. Debido a la pandemia, la muestra no se hizo el año pasado. Para compensar, los responsables decidieron hacer una fusión de las promociones del 2018-2019 y del 2019-2020, generando una gran muestra colectiva que ocupa todas las salas del centro- la Sala de Exposiciones a Lantegia. Laboratorio de Ideas, el Atrio y la Mediateka BBK. A continuación, está acompañada por un catálogo que contiene información extensiva sobre los procesos y metodologías artísticas de cada pieza.
Esta exposición está ideada para dar visibilidad al rango de enfoques que tiene el programa dado que abarca «desde la pintura a la fotografía, artes escénicas, investigación, cine, arquitectura, teatro, literatura, moda o restauración», en las palabras del centro. El vínculo entre las piezas es el hecho de que todas ellas fueron creadas durante las residencias respectivas de cada autor.
El centro tiene programadas varias visitas comentadas en euskera y castellano que se hacen todos los jueves a las 18:00h y 19:00h, inscribiéndose en este mail: info@azkunazentroa.eus. Para este mes y el mes de enero, el centro propone unas actividades infantiles y familiares autogestionadas que proponen un recorrido inusual de la exposición. Además, en el mes de enero, se realizará una performance, a cargo de Marta Ramos-Yzquierdo (Saint-Mandé, Francia, 1975), y un encuentro con la artista Estábaliz Sádaba (Bilbao, 1963); dos de los artistas participantes en la muestra.
Se puede consultar el listado de los artistas participantes así como más información sobre la exposición, las actividades paralelas y los materiales para el recorrido infantil aquí.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…