Exposiciones

Se inaugura ‘Loving the Alien’ en La Casa Encendida (Madrid)

Queda inaugurada la nueva exposición colectiva comisariada por Laura López Paniagua, Loving the Alien, en La Casa Encendida de Fundación Montemadrid (en colaboración con la Fundación Japón, Madrid) que se podrá ver hasta 28 de abril de 2024.

Cuatro artistas de distintas generaciones exponen en esta muestra que emplea varios recursos explorados por la ficción especulativa: Mari Katayama (Saitama, Japón, 1987), Sandra Mujinga (Goma, República Democrática del Congo, 1989), Ann Duke Hee Jordan (Korea, 1978) y Ovartaci (Ebeltolf, Dinamarca, 1894 – Aarhus, 1985). A nivel conceptual, la comisaria ha generado una serie de reflexiones a partir de la idea del ‘alien’ desde su acepción anglosajona, en la que confluyen múltiples significados del término, como extraterrestre, foráneo, extraño, outsider, desconocido o ajeno.

El título de la exposición coge su título de la canción Loving the Alien de David Bowie, quién ya jugó con las múltiples acepciones de la palabra y que ha servido a la comisaria como punto de partida para analizar el concepto de otredad; esa construcción del ‘nosotros’ en oposición a los ‘otros’ en la que la percepción de éstos últimos como algo ajeno, incluso peligroso, termina por establecer una distancia hostil con lo diferente. Mediante la exposición, la comisaria lanza al público una serie de cuestionamientos: ¿qué es la identidad? ¿hay otros dentro de nosotros? ¿No somos, como dice la ciencia, sino la suma y simbiosis de múltiples organismos? ¿No existimos, también, gracias a la mirada de los demás?

Vista de la obra de Anne Duk Hee Jordan en la muestra ‘Loving the Alien,’ 2024. Fotografía de Maru Serrano. Cortesía de La Casa Encendida.

En último término, la exposición se plantea también como un intento por explorar ficciones especulativas que nos permitan, quizá, un cambio de paradigma en un mundo marcado por las incertidumbres de las guerras, la crisis ecológica y la inteligencia artificial. Las artistas que componen la exposición parten de relatos de ciencia ficción y temas tan diversos como la amnesia colonial, la relación entre el ser humano y la naturaleza o la mirada del otro. Desde diferentes discursos, todas convergen en la idea del alien a través de sus distintas acepciones, colocándonos frente a él como ante un otro propio con el que convivimos.

Vista de la muestra ‘Loving the Alien,’ 2024. Fotografía de Maru Serrano. Cortesía de La Casa Encendida.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

55 mins hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 hora hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

1 día hace

‘Tall Tales’ llega a Barcelona con MIRA y Primavera Sound

Esta proyección viene de la mano del músico y productor Mark Pritchard, líder del grupo…

1 día hace

Llega una nueva edición de la feria de arte contemporáneo ‘MARTE’ (Castellón)

La feria MARTE regresa a Castellón con arte emergente, coleccionismo accesible y un firme compromiso…

1 día hace

Samar Abu Elouf, ganadora del World Press Photo del Año

Este y el resto de trabajos premiados podrán verse en noviembre en Barcelona, en la…

2 días hace