Exposiciones

Se prorroga la exposición ‘Tengo miedo a un día olvidarlo todo’ en La Galería by Lastcrit (Barcelona)

Hasta el 18 de julio de 2023, en La Galería by Lastcrit, se puede ver la exposición Tengo miedo a un día olvidarlo todo, un punto de encuentro entre las artistas Antònia del Río (Capdepera, 1983) y Jenny Feal (La Habana, 1991). Se trata de un juego dialéctico que conforma una parte del programa curatorial de Haba Gallery, en el cual se buscan diálogos entre artistas y curadores de diferentes procedencias culturales pero con similares motivaciones.

En este caso, para ambas artistas la memoria es la base, una guía sensible del proceso de aprendizaje. Aquello que cargamos con nosotros cuando transitamos por la vida, y aquello que adoptamos al llegar a un nuevo contexto. La familia, la nostalgia, lo que nos duele dejar atrás y lo que nos impulsa a seguir. De dónde venimos y a dónde vamos. Los cuidados tradicionales, la presencia de los abuelos y la estructura doméstica.

La propuesta es de Patricia G. Kasaeva (La Habana, 1990) y Dainerys Brito (La Habana, 1996), jóvenes curadoras que entre otras cosas, comparten muchos años de desarraigo físico, una en Barcelona y la otra en París. De esta forma hablar de los procesos de transferencia cultural es a la vez orgánico y delicado, una mezcla que las construye.

Vista de ‘Tengo miedo a un día olvidarlo todo,’ 2023. Cortesía de Dainerys Brito.

En palabras de las comisarias: «Si pudiésemos regular la memoria y borrar aquellos recuerdos menos agradables ¿lo haríamos? ¿Cuáles borraríamos a priori? No hay duda de que la idea de una mente sin recuerdos es una de esas que seducen. Le sedujo a Michael Gondry para escribir Eternal Sunshine of the Spotless Mind; y a Christopher Nolan para realizar Memento. Si lo llevamos al plano del arte contemporáneo, cabría decir que es un denominador común también para otros tantos artistas visuales como Anselm Kiefer, Maya Lin, Christian Boltanski o Louise Bourgeois, obsesionados con la idea de la pérdida y/o la recuperación del pasado.»

Siguen relatando que «la memoria es aquella invasión del pasado sobre el presente, un ejercicio de la voluntad volcado hacia los recuerdos y una fuerza que reprime determinados eventos. De ahí que se relaciona en ocasiones con conceptos como la conciencia, la culpa y los ideales ascéticos. Lo que recordamos no es una sucesión de acontecimientos tal cual nos ocurrieron en la vida real, sino una realidad percibida -y modificada por nuestro cerebro- de dichos acontecimientos.»

Vista de ‘Tengo miedo a un día olvidarlo todo,’ 2023. Cortesía de Dainerys Brito.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

5 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

6 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

6 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

7 días hace