Exposiciones

Sharon Lockhart en el Museo Guggenheim Bilbao

El Museo Guggenheim Bilbao ha dedicado una exposición individual a la artista estadounidense Sharon Lockhart (Norwood, 1964) cuyo trabajo aborda la fotografía y el videoarte. Rotación notación está centrada en la organización social, la exclusión, el movimiento y el cuerpo. La obra abstracta y conceptual pero a la vez sutil y pausada explora los límites y tensiones del cuerpo móvil. Genera retratos austeros que plasman la actividad humana a un nivel social, individual y político.

Algunas retratan su relación con la bailarina Ruti Sela, miembro del Chamber Dance Group que se conforma alrededor del EWMN (Eshkol-Wachman movement notation); un sistema de notación corporal que exhaustivamente registra todos los movimientos potenciales del cuerpo posibles. Estas obras hacen homenaje a la misma Noa Eshkol (Kibutz Degania Bet, Israel, 1924–Holon, Israel, 2007), una de las fundadoras de EWMN.

La fascinación que tiene Lockhart por la coreógrafa israelí recae en la experimentación somática y la acción colectiva. Models of Orbits in the System of Reference, Eshkol-Wachman Movement Notation System, 2011 y Four Exercises in Eshkol-Wachman Movement Notation, 2011 son dos obras que exploran el movimiento peculiar del cuerpo humano capturado por Lockhart, quien también diseñó los paneles geométricos que sirven de adorno y sujeto dentro de los proyectos audiovisuales.

La muestra ha sido comisariada por Manuel Cirauqui y es fruto de una colaboración con Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21) y The Wellbeing Project. Se enmarca dentro del programa Film & Video del Museo Guggenheim Bilbao, lo cual está comprometido con la imagen en movimiento y sus manifestaciones en el videoarte y la videografía.

Se inauguró el pasado 4 de noviembre y estará a disposición del público hasta el 27 de febrero de 2022. Para obtener más información así como comprar entradas, pueden visitar la página web aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

1 día hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

1 día hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

2 días hace