Categorías: Exposiciones

‘Sotaveu’ de Mar Arza en La Virreina (Barcelona)

La Virreina Centre de la Imatge en Barcelona ha inaugurado recientemente tres exposiciones individuales, que estarán abiertas al público hasta el 30 de marzo de 2025. Estas muestras están dedicadas a figuras destacadas del arte contemporáneo como la brasileña Regina Silveira (Porto Alegre, 1939), la castellonense Mar Arza (Castellón de la Plana, 1976) y el leridano Josep Iglésias del Marquet (Artesa de Lleida, 1932 – Barcelona, 1989). En este contexto, la exposición Sotaveu de Mar Arza, comisariada por Valentín Roma, reúne siete piezas inéditas junto a una selección de trabajos realizados entre 1997 y la actualidad, en lo que supone la primera retrospectiva de la artista.

La exposición articula una reflexión sobre la vulnerabilidad y la resistencia del lenguaje, abordando su capacidad de generar disenso y emancipación desde una perspectiva poética y material. Las obras seleccionadas exploran cómo las palabras, sus formas visuales y su corporeidad, pueden reinterpretarse como herramientas para subvertir narrativas de poder y abrir nuevos espacios de significado.

El recorrido comienza con una serie de esculturas que recuperan motivos de la iconografía cristiana medieval. Arza transforma las filacterias, esas cintas que tradicionalmente contenían mensajes religiosos o mandatos masculinos hacia las mujeres, en proclamas que reivindican la libertad de elección y el deseo carnal. En estas piezas, las palabras toman cuerpo en soportes de madera natural, evocando un «reverso» crítico de las leyes escritas que históricamente han restringido la voluntad de las mujeres.

Mar Arza, ‘Animal de fondo’, 2024. Cortesía de La Virreina Centre de la Imatge.

La muestra incluye Animal de fondo (2024) y Aparecidamente I, II y III (2024), obras que desestabilizan la gramática visual tradicional y cuestionan la claridad absoluta que suele exigirse al lenguaje. En ellas, los textos se transforman en un espacio para explorar lo no dicho, lo inasible y lo impreciso, revelando el potencial político y estético de lo fragmentado y lo inacabado.

Otro núcleo de la exposición gira en torno a las representaciones femeninas en la prehistoria. En Un círculo dentro de sí mismo (2024), la segunda incursión de Mar Arza en el campo cinematográfico, aborda las figurillas femeninas de la cultura Cucuteni-Tripilia desde una óptica contemporánea, cuestionando las interpretaciones arqueológicas tradicionales y explorando su capacidad simbólica. Este trabajo dialoga con las prácticas escultóricas de esas sociedades, revisitando las formas redondeadas y los cuerpos que aludían a la fertilidad y a la continuidad de la vida.

Entre las piezas más antiguas se encuentra Quadern negre (1997), una escultura de bronce que retoma elementos de las venus paleolíticas, reinterpretando su conexión con la fertilidad desde una perspectiva crítica. En obras más recientes, como Incontinental (2022), Arza utiliza un recipiente de cerámica que, al no poder contener líquido, subraya la fragilidad y la disfunción como recursos creativos para cuestionar los estereotipos de utilidad y perfección.

Mar Arza, ‘Libro de ahoras… (Polifonías)’, 2010-2024. Cortesía de La Virreina Centre de la Imatge.

El lenguaje como material táctil y visual aparece en La piel del lenguaje (2016-2024), una serie de páginas de porcelana que revelan formas abstractas y barrocas. Estas superficies invitan al espectador a reflexionar sobre las conexiones entre lo háptico, lo visual y lo conceptual, desafiando las jerarquías tradicionales que privilegian la vista sobre otros sentidos.

Finalmente, Libro de ahoras… [Polifonías] (2010-2024) presenta una instalación sonora compuesta por campanas que, al ser golpeadas por dispositivos mecánicos, generan ritmos impredecibles y evocan el transcurrir del tiempo. Esta obra, junto con Hoja de ruta… (2015), introduce una dimensión temporal y procesual, transformando fragmentos de textos en una metáfora del devenir y las certezas frágiles.

Retrato de Mar Arza. Foto de Pep Herrero. 2024. Cortesía de La Virreina Centre de la Imatge.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

21 horas hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

1 día hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

1 día hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

2 días hace