Exposiciones

«SUPER SUPERLIKE» – Condeduque

«SUPER SUPERLIKE» Impulsos digitales y emotividad virtual es el título de la exposición colectiva comisariada por Marta Ramos-Yzquierdo y Enrique Radigales para el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, Madrid. Analiza nuestra actualidad y su relación con la digitalidad que ha modificado la comunicación, el acceso a la información y el control, y la vigilancia del sujeto/usuario y su productividad. Esta cultivación de relaciones hápticas con varios dispositivos ha llevado a una nueva conformación de la realidad; lo cual ha generado resultados duales ya que la pantalla aporta tanto una libertad de construir una identidad o un cuerpo auxiliar como una adicción a la inmediatez.

Vista de «SUPER SUPERLIKE» Impulsos digitales y emotividad virtual, 2021. Fotografía de Estudio Perplejo. Cortesía del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque.

Tal y como afirman los comisarios: «En los años veinte de nuestro siglo, la digitalización redefine nuestra capacidad de percepción, influye en la conformación neurobiológica de nuestros cerebros y reduce nuestro tiempo disponible para la atención.» Utilizan esta exposición como plataforma para repensar cómo lo digital ha influido en las dinámicas relacionales y vivenciales. El reparto de artistas incluye David Ferrando Giraut (Negreira, A Coruña, 1978), Françoise Gamma, Cristina Garrido (Madrid, 1986), Marian Garrido (Avilés, 1984), Karlos Gil (Toledo, 1984), Marina González Guerrero (Pontevedra, 1992), Rubén Grilo (Lugo, 1981), Roc Herms (Barcelona, 1978), emilio.jp, Joan Leandre (1968), Almudena Lobera (Madrid, 1984), Solimán López (Burgos, 1981), Fran Meana (Avilés, 1982), Raquel Meyers (Cartagena, 1977), Clara Montoya, Amanda Moreno (València, 1982), Momu & No Es (Basilea, 1982)/(Barcelona, 1979), Yosi Negrín (Santa Cruz de Tenerife, 1994), Carlos Sáez (València, 1988), Mario Santamaría (Burgos, 1985) y Cristina Spinelli (Madrid, 1993).

La exposición abrió el 30 de noviembre en la Sala Bóveda. Se puede verla allí hasta el 17 de abril de 2022.

Vista de «SUPER SUPERLIKE» Impulsos digitales y emotividad virtual, 2021. Fotografía de Estudio Perplejo. Cortesía del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

2 días hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

3 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

3 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace