Exposiciones

Tabakalera anuncia la exhibición ‘Extramission’ de la artista y cineasta Jessica Sarah Rinland

Tabakalera y el Festival Internacional de Cine de Róterdam (IFFR) anuncian la inauguración de la exposición Extramission. Begi distiratsuen ehizan [Extramisión. Capturando ojos luminosos] de la realizadora argentino-británica Jessica Sarah Rinland. La muestra, que cuenta con la colaboración del Festival de San Sebastián, tendrá lugar en la sala de exposiciones 2 de Tabakalera, San Sebastián, el próximo 17 de septiembre.

Reconocida internacionalmente por su enfoque experimental en el cine documental, en esta ocasión, Rinland presentará una video-instalación que combina imágenes y audios con archivos de la revista National Geographic de principios del siglo XX. Tras su exposición en Tabakalera, Extramission viajará a Róterdam, donde se exhibirá el próximo enero, en el marco del festival de cine de la ciudad. 

Jessica Sarah Rinland, ‘Monologo colectivo’. Cortesía de Tabakalera.

Asimismo, su última producción audiovisual Monólogo colectivo, recientemente estrenada en el Festival de Cine de Locarno, se exhibirá en el Festival de San Sebastián. El film retrata la importancia de la escucha y el respeto a los animales a través del vínculo entre una cuidadora de un zoológico y un obrero.

Monólogo colectivo y Extramission. Begi distiratsuen ehizan han contado con el apoyo del laboratorio audiovisual de Tabakalera en su fase de postproducción, así como con el soporte de Hubert Bals Fund, el fondo de ayudas a la producción cinematográfica del Festival Internacional de Cine de Róterdam en 2020. Con esta producción, Tabakalera refuerza su objetivo de impulsar la trayectoria profesional de artistas y apoyar el desarrollo de proyectos audiovisuales interdisciplinares. 

Retrato de Jessica Sarah Rinland. Cortesía de Tabakalera.

Jessica Sarah Rinland ha exhibido su trabajo en festivales de cine de todo el mundo, como los de Toronto, Nueva York, Londres (BFI), Róterdam, Oberhausen y Edimburgo, y en galerías de arte como Bloomberg New Contemporaries y Somerset House. Entre los galardones que ha recibido se incluyen una mención especial en el Festival de Cine de Locarno por su primer largometraje, A imagen y semejanza (2019), el primer premio en la Bienal de la Imagen en Movimiento, el Arts + Science en el Festival de Cine Ann Arbor, el premio a la mejor película experimental otorgado por el ICA en el LSFF y el premio Schnitzer del M.I.T. a la excelencia en las artes. Formó parte del Centro de Estudios de Cine de la Universidad de Harvard y fue artista asociada en Somerset House Studios.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

4 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

5 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

5 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

6 días hace