Exposiciones

Tabakalera (Donostia) convierte una revista en exposición

El centro de arte y cultura donostiarra arranca el 2024 con una nueva exposición You want it to be art and I want it to be magazine. Una conversación entre Hilary Lloyd y Many of Them. Hasta el 7 de abril de 2024, se puede ver esta muestra que se inscribe dentro del marco de la nueva apuesta por impulsar la creación y de ofrecer una plataforma a comisarixs y creadorxs del contexto vasco. En esta ocasión, el innovador proyecto editorial donostiarra Many of Them y la artista londinense Hilary Lloyd (Halifax, 1965) han unido fuerzas para dar vida a una exposición que desafía los límites convencionales entre el arte y la revista. El proyecto invita al público a cuestionar las fronteras tradicionales y sumergirse en la sinergia de dos visiones distintas pero complementarias. 

La colaboración, nacida en septiembre de 2022 con motivo de la décima publicación de la revista Many of Them, es fruto de una conversación continuada entre Hilary Lloyd y los fundadores de Many of Them, Antonio Macarro y Pedro Canicoba. De este modo, la exposición, concebida como un diálogo entre las ideas en torno al arte y la visión de revista, busca habitar el espacio intermedio entre la experiencia de hojear una revista y la de sumergirse en un espacio expositivo. 

La muestra destaca 12 referencias o citas a artistas que han participado en distintos momentos de la historia de la revista Many of Them. En este marco, se exhibirá una variada colección de materiales que abarca desde prendas y esculturas hasta dibujos, fotografías y objetos que hacen referencia a artistas y firmas presentes en las páginas de la revista: Bleiss, Takashi Homma, Loewe, Soil Thorton y Bernhard Willhelm, entre otros/as. 

Junto con la exposición, Tabakalera ha organizado dos visitas dialogadas (8 de febrero y 14 de marzo), y la presentación en la propia Sala de exposiciones 2 del décimo número de la revista Many of Them el próximo 15 de marzo. 

Hilary Lloyd es una artista afincada en Londres que fusiona arquitectura, moda, elementos textiles y el color en sus instalaciones multimedia. A pesar de aunar diversas disciplinas, como la pintura y la escultura, el cine y el vídeo se constituyen como el centro de su práctica. Apegada a lo cotidiano, el trabajo de imágenes en movimiento de Lloyd, se resiste a una narratividad clásica oscilando entre escenas casi desprovistas de una aparente acción y otras con un punto de vista rápidamente cambiante e inestable.

Many of Them es un proyecto editorial fundado en San Sebastián por Antonio Macarro y Pedro Canicoba en 2008 con el fin de generar encuentros entre artistas y pensadores cuyo trabajo se desarrolla a través de diferentes medios, idiomas, lugares y disciplinas. Con la publicación de su décimo número, Macarro y Canicoba consolidan la revista como un espacio libre y de posibilidad, donde combinan la investigación junto con conversaciones e imágenes que traspasan márgenes, creando nuevas e inesperadas intersecciones y conexiones.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

4 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

5 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

5 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

6 días hace