Exposiciones

Tabakalera inaugura una instalación sonora basada en conexiones fluviales de San Sebastián

La artista Reni Hofmüller (Graz, Austria, 1966) invita al público a descubrir y explorar una nueva forma de escucha a través de su nueva instalación sonora Resonating Sculpture IX [Escultura resonante], que se convierte en la décima propuesta del proyecto Scala, situada en la escalera principal de Tabakalera (San Sebastián)- visitable hasta el día 8.9.24-.

La pieza, comisariada por la coordinadora del proyecto radiofónico en línea Radio Web MACBA -fundada en 2006- Anna Ramos, revela una escucha a través de las señales electromagnéticas y las interferencias del entorno de Tabakalera, a la vez que suma grabaciones subacuáticas de diferentes localizaciones de la ciudad (río Urumea, playa de la Zurriola, bahía de la Concha, plaza Teresa de Calcuta…). De esta manera, la artista desafía las percepciones convencionales del arte sonoro, invitándonos a reflexionar sobre nuestra relación con el entorno, las infraestructuras y lo no tangible.

Hofmüller se ha inspirado en su práctica artística de construir radios pirata durante los años 90, para transformar la ciudad de San Sebastián en un escenario de exploración sonora en vivo, ya que aparte de la instalación, se exhibirá una antena diseñada por la artista, que mapea las redes fluviales de la zona para hacer reflexionar al espectador sobre el entorno, con sus elementos naturales y artificiales.

Resonating Sculpture IX irá acompañada de otras 4 intervenciones ubicadas en la primera planta del edificio. Dos de ellas, basadas en planos, muestran las redes de agua potable y saneamiento de la ciudad. Las otras dos, realizadas con el mismo material conductor de la antena, reflejan la estructura del ADN humano y el movimiento en espiral de la tierra y el sol a través de la galaxia.

Reni Hofmüller

La destacada artista Renia Hoffmüler ha dedicado su carrera artística a explorar las intersecciones entre el arte, la tecnología y la sociedad. Principalmente, tiene una larga trayectoria centrada en el sonido como recurso artístico, ya que se ha interesado en el enfoque del arte en contextos tecnológicos, demostrando su compromiso en la innovación y exploración del campo artístico sonoro. Hofmüller también ha sido una figura clave en diversos proyectos y colectivos, desde Radio Helsinki hasta el colectivo “esc medien kunst labor” en Graz. Asimismo, la práctica de la artista también se caracteriza por tener un enfoque feminista y su exploración de la intersección entre lo humano y lo no humano en el mundo contemporáneo.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

4 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

5 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

5 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

6 días hace