Exposiciones

Tangent Projects (L’Hospitalet de Llobregat) da la bienvenida a la exposición ‘Cómo me Convertí en Lava’

El 2 de junio a las 18:30 hrs se inaugura la exposición Cómo me Convertí en Lava donde la artista María Monegro (Santo Domingo, 1990) concluye un año de exploración de la interrelación entre lo erótico, el cuerpo femenino y la propia creación artística. La exposición juega con la percepción de los espectadores, mostrando paisajes que se pueden asociar a la destrucción o a un nuevo amanecer.

Pese a que un inicio la exhibición se centraba en una visión pesimista hacia el futuro por los temas relativos al cambio climático, ésta fue evolucionando hacia un camino que implica existir desde la aceptación y el volverse lava. En este caso, la palabra lava no fue casual, sino que representa un proceso de transformación que se solidifica y cambia de forma.

La exposición comisariada por Tsering Frykman-Glen busca representar el viaje creativo que va desde la idea hasta la creación final, pudiendo explorar el proceso de la pintura y a su vez de la transformación. Además, en sus obras se ve plasmada la identidad caribeña de María, quien busca expresarse por medio de las grietas de una vida fuera de la República Dominicana.

Un poco más de María Monegro

María Monegro es una pintora caribeña que actualmente está establecida en Cataluña. Nació en Santo Domingo, República Dominicana, se graduó en la Escuela de Diseño de Altos de Chavón (RD) y en la Parsons School of Desing (NY).

La práctica artística de María Monegro se caracteriza por algunos elementos clave, donde destacan el uso de lo erótico, el Caribe como identidad y paisaje, la representación del cuerpo femenino y la solastagia, término que describe la angustia causada por el deterioro medioambiental.

La artista se inspira en Los usos de lo erótico (1978), de la escritora Audre Lorde, quien describe lo erótico como un poder al que todas las personas podemos acceder, interesándose en representar este poder para inspirar felicidad. 

La práctica artística de María Monegro se caracteriza por algunos elementos clave, donde destacan el uso de lo erótico, el Caribe como identidad y paisaje, la representación del cuerpo femenino y la solastagia, que significa angustia causada por el deterioro medioambiental. Tras vivir ahora en Cataluña, el Caribe es una parte inevitable de la identidad e inspiración artística de Monegro, teniendo como tema recurrente en su obra la representación del cuerpo femenino como figura descomunal que exuda poder pero que, sin embargo, elige ser tierna.

A la artista igualmente le interesa explorar la angustia, ansiedad y el horror que conlleva vivir en la era del cambio climático, lo que logra por medio de su exploración de la solastagia.

La obra de Monegro la considera parte de la nueva ola de pintores caribeños y se ha expuesto en distintas galerías y espacios artísticos de la República Dominicana, España y otros países. En su trayectoria ha sido galardonada con residencias en Tangent Proyects (2021), RARO Barcelona (2021) y Associació Cultural La Volta, Girona (2022 – 2024).

La exposición tendrá lugar en Tangent Projects gallery y estará disponible desde el 2 de junio hasta el 14 de julio, en el marco de Art Nou 2023.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

59 mins hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace