Exposiciones

TBA21 y C3A (Córdoba) anuncian una colaboración durante ARCOmadrid

El Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21) y el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) de Córdoba trabajarán de mano en mano para presentar Futuros abundantes, una gran muestra colectiva comisariada por la directora de TBA21, Daniela Zyman.

Durante una presentación en ARCOmadrid el pasado miércoles, María Antonia Aguilar Rider, delegada de Promoción, Cultura y Patrimonio Histórico de Córdoba, Patricia del Pozo Fernández, consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, y Francesca Thyssen-Bornemisza, presidenta y fundadora de TBA21, explicaron que se trata del proyecto detonante de la emocionante colaboración de tres años entre la TBA21 y el C3A que fue anunciada el diciembre pasado.

La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba junto con TBA21 firmaron el protocolo que se compone de 460.000 euros que serán invertidos a lo largo de este primer año en la elaboración de exposiciones, la colaboración con artistas, la promoción al extranjero y actividades varias como performances, talleres y conferencias impartidos por artistas internacionales.

Más de 40 artistas conformarán la primera exposición que, por una parte, bebe directamente de la Colección de TBA21, y por otra, implicará encargos realizados expresamente para la ocasión; algunas de los cuales son procedentes de la plataforma digital de TBA21, st_age, como por ejemplo la intervención de Patricia Domínguez (Santiago de Chile, 1984) titulada «The Hanging Testicles and the She-Spirit of Water» de 2020.

Presentación de «Futuros abundantes» en ARCOmadrid, 2022. Cortesía de Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21).

Se verá desplegado en dos fases: una en abril y otra en otoño. La intención es continuar difundiendo el legado establecido por la familia Thyssen-Bornemisza y realzar su colección única en un contexto en crecimiento cultural. A un nivel conceptual, busca mostrar la abundancia de fenomenologías que existen en nuestro mundo, y las variadas interpretaciones generadas por artistas a partir de ella. Resalta la comisaria: «se basa en los principios vitales e inquebrantables de la vida misma, al tiempo que explora prácticas regenerativas, curativas y comunitarias, a través de estas diferentes escalas.»

Grandes figuras del arte contemporáneo conforman la muestra como: Ai Weiwei (Pekín, 1957); Olafur Eliasson (Copenhague, 1967); Sarah Lucas (Holloway, Reino Unido, 1962); Teresa Solar (Madrid, 1985); Regina de Miguel (Málaga, 1977); Rirkrit Tiravanija (Buenos Aires, 1961); Ana Mendieta (La Habana, 1948 – Nueva York, 1985); Allora & Calzadilla (Filadelfia, 1974 / La Habana, 1971); Claudia Comte (Grancy, Suiza, 1983); John Akomfrah (Accra, Ghana, 1957)​; Daniel Steegmann Mangrané (Barcelona, 1977); Elena Damiani (Lima, 1979); Dana Awartani (Jiddah, Arabia Saudita, 1987); Yeo Siew Hua (Singapur, 1985); y más.

Esta exposición ambiciosa, que abarcará más de 3.000 m2, coincidirá con el 20 aniversario de TBA21 y, como capa añadida, la exposición espera destacar algunas de las colaboraciones más fructíferas de los años de actividad de la fundación. Para activar esta celebración de otras maneras, se prevé la programación de una diversidad de performances, conferencias, instalaciones, residencias e intervenciones públicas de artistas y pensadores que han realizado un papel importante en la trayectoria de TBA21.

Se puede visitar la exposición a partir del 1 de abril de 2022.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

5 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

6 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

6 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

7 días hace