Exposiciones

Thảo Nguyên Phan expone dos obras producidas por Han Nefkens en el Reino Unido

Thảo Nguyên Phan (Hồ Chí Minh, Vietnam, 1987), quien fue galardonada en 2018 con el Han Nefkens Foundation – LOOP Barcelona Video Art Production Award, expone dos piezas multimedia junto a una serie de pinturas en el Reino Unido. El premio se materializa en una beca impulsada por las dos instituciones catalanas en colaboración con la Fundació Joan Miró; Inside-Out Art Museum, Beijing; MoCA Taipei; ILHAM Gallery, Kuala Lumpur; Centre d’Art Contemporain, Genève y Art Hub Copenhagen.

Cada año otorgan este premio que se dirige sobre todo a artistas de origen asiático que buscan financiamiento para sus proyectos audiovisuales. La videoartista y pintora vietnamita actualmente expone dos piezas producidas por la Han Nefkens Foundation en el Tate St. Ives: Mute Grain, Brise Soleil (una producción del año pasado que sigue en marcha) y Becoming Alluvium (la obra producida gracias a la beca de 2018 otorgada por la fundación y LOOP Barcelona). 

El Tate St. Ives es una galería que fue fundada en 1993 en Cornwall, Inglaterra como una rama deslocalizada del Tate Britain; el prestigioso museo de arte moderno de Londres. Se trata de la exposición más extensa y ambiciosa que ha realizado Nguyên Phan en Inglaterra hasta la fecha.

Becoming Alluvium fue expuesto por primera vez en la Fundació Joan Miró como resultado del premio. Se compone de un vídeo con el mismo título, y Perpetual Brightness; una serie de pinturas en laca y seda vietnamitas, estructuradas en forma de biombos desmontables plegados. 

El conjunto intenta captar la lógica neblinosa y cambiante de la memoria, evitando estructuras cronológicas. La pieza se basa en una investigación que sigue en curso de Nguyên Phan sobre el río Mekong, que atraviesa China, Birmania, Tailandia, Laos, Camboya y Vietnam. Ilustra los cambios sociales y medioambientales del río causados por intervenciones no sostenibles por parte de la especie humana. Reitera los conflictos ecológicos y amenazas ideológicas a las tradiciones de su país natal mediante el entrelazamiento de folklore y mitología.

Thảo Nguyên Phan, «Becoming Alluvium», 2019. Producido y encargado por la Han Nefkens Foundation en colaboración con: Fundación Joan Miró, Barcelona; Centro de Arte Contemporáneo WIELS, Bruselas; y Galería Chisenhale. Cortesía de la artista.

Luego Mute Grain, Brise Soleil continúa esta exploración del Mekong, proponiendo una nueva forma de ser que bebe del conocimiento indígena y el respeto por el ecosistema. La video instalación de tres canales explora fenómenos urgentes como la industrialización, la seguridad alimentaria y el consumo excesivo. En ambas producciones, articula estas nociones de manera poética y onírica mientras propone nuevos hábitos y posibles relacionalidades con nuestra tierra.

Thảo Nguyên Phan, «
First Rain, Brise Soleil», 2021. Producido con el apoyo de la Han Nefkens Foundation y Tate St. Ives. Cortesía de la artista, la Han Nefkens Foundation y la Galerie Zink, Waldkirchen.

La muestra ha estado comisariada por Anne Barlow, directora de Tate St. Ives, junto con Giles Jackson, el curador asistente.

Abrió el pasado 5 de febrero y se puede visitar hasta el 2 de mayo de 2022. 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

57 mins hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace