Exposiciones

‘Todo es verdad. Ficciones y documentos (1987-2020)’, muestra de Jorge Ribalta

El pasado 19 de octubre se ha inaugurado en el MUN (Museo Universidad de Navarra) una exhibición, coproducía por la Fundación Mapfre, sobre el artista Jorge Ribalta (Barcelona, 1963) visitaba hasta el 12 de marzo de 2023. Se trata de un recorrido por su original trayectoria autobiográfica que, a través de 14 series, por un total de 600 imágenes, analiza su fotografía, desde la ilusionista a la documental.

Jorge Ribalta fotografía al Colectivo Flo6×8, comando flamenco anticapitalista, 2010, ‘Lacoont salvaje’. Cortesía de: MUD.

Durante la presentación a los medios – en la que ha estado acompañado por Valentín Roma, comisario de la exposición; y Valentín Vallhonrat, director artístico del Museo junto con Rafael Levenfeld – el artista explica que: «El espectador va a encontrar una gran variedad de registros fotográficos». Sus primeras imágenes suelen ser ficcionalizadas y en blanco y negro, sin embargo algunas son en color o fueron incluso creadas sobre tela emulsionada. Al contrario, las que caracterizan el último trato del recorrido de Ribalta son más bien una amalgama de fotografía teatral y documental.

El punto de inflexión en su práctica artística fue alcanzado precisamente en el año 2004, durante el Fórum de las Culturas, celebrado en Barcelona. Aquel evento, utilizando las mismas palabras del autor: «ha marcado la historia urbanística de la ciudad», representando el paso de una ciudad industrial a una postindustrial, con todas las consecuencias – económicas y culturales –  que esto conlleva.

Jorge Ribalta afirma que, no obstante existen dos posiciones antagónicas, la frontera entre verdad y fantasía no es tan claramente visible, al contrario sostiene que: «Lo documental es una forma de ficción y la ficción una forma de representar la época». Precisamente esta capacidad de distinguir matices le permite encontrar una reconciliación en su retrospectiva artística.

El título de la muestra: Todo es verdad. Ficciones y documentos (1987-2020) es un homenaje al comisario y editor Julián Rodríguezse inspira en el documental inacabado de Orson Welles It’s All True (1941-1943). La fotografía como principio de la realidad es la tesis que tenemos que defender y preservar en un mundo, donde cada vez más frecuentemente, se habla de: muerte de la fotografía, posfotografía o posverdad. 

En las salas del MUN encontramos también Scrambling: el trabajo realizado por el autor en la Alhambra de Granada para el proyecto de residencia artística Tender Puentes del Museo. Esta serie se basa en la obra de Charles Clifford y no solo supone un viaje que nos permite comprender más cabalmente el quehacer de Ribalta, sino que da cuenta del marco histórico donde inscribe cada uno de sus trabajos.

Jorge Ribalta, ‘Sur l’herbe’, 2005-2008. Cortesía de: MUN.

 

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

4 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

5 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

5 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

6 días hace