Exposiciones

Últimas semanas para ver ‘Anti-Futurisme Cimarrón’ en el Centre d’Arts Santa Mònica (Barcelona)

Hasta el 31 de enero de 2024, se puede experimentar la gran muestra colectiva Anti-Futurismo Cimarrón en el Centre d’Arts Santa Mònica. Cuenta con la organización de lxs curadorxs, o en palabras del centro, lxs curanderxs, Yuderkys Espinosa y Katia Sepúlveda. A lo largo de la duración de la exposición, se han realizado visitas guiadas los sábados y domingos a las 12h que aún se pueden asistir estos últimos días. La exposición también se extiende a La Virreina Centre de la Imatge, donde habrá una última visita el día 27 de enero a las 12h. Se puede hacer la reserva clicando aquí.

La exposición adopta la idea anzalduiana del trabajo artístico como cura y apunta a una crítica al campo del arte, alterando las concepciones habituales y reconectando la práctica artística con las narrativas no occidentales. Para las curanderxs de esta exposición, venir a Europa es un ejercicio para romper las estructuras, reivindicando la idea que hay que quebrantar las paredes institucionales para provocar una reflexión en el público.

Mediante varios formatos y lenguajes, la muestra tiene la intención de apelar a los sentidos y a la organización del mundo que se enfrentan y se resisten al modelo de futuro propuesto por Occidente. Metodologías como la ficción especulativa y fabulación crítica promueven la idea del anti-futurismo como una estrategia no hegemónica del tiempo, y proponen una mirada crítica de nuestros pasos en un ejercicio de memoria y de reinvención temporal y espacial.

«Cómo imaginar el mundo sin Europa fue la consigna que en 2019 lanzamos a un grupo de artistas racializades y mestices originaries de Abya Yala comprometides con los procesos de descolonización. La convocatoria se propuso recrear el futuro que hubiera podido ser sin la intervención de Europa y mostrar otros modelos societales que han resistido a la desaparición y que resguardan la memoria de que es posible hacerlo de otro modo…La muestra invoca el cimarronaje como fuga y escape del mundo-plantación materializador de la matriz civilizatoria europea jerarquizante del trabajo, las poblaciones y los cuerpos organizados bajo el modo de acumulación del capitalismo racial,» en palabras de las comisarias.

Varios colectivos y voces singulares conformarán la muestra como Colectivo Ajchowen, Colectivo Ayllu, Imayna Cáceres, Yoel Díaz Vázquez, Johanné Gómez Terrero, Marcela Huitraiqueo, Grupo Katanga, Nitzayra Leonor, Dj Maldita Vaina, Verena Melgarejo, Daniela Ortiz, Naomi Rincón Gallardo, Yelaine Rodríguez, Evel Romain o Katia Sepúlveda.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

20 mins hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

26 mins hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

27 mins hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

29 mins hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

20 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace