Exposiciones

Últimas semanas para ver ‘Etcétera!’ de Cristina de Middel en el CCCC (València)

El CCCC Centre del Carme en la Sala Carlos Pérez acoge hasta el 18 de junio de 2023 Etcétera! de Cristina de Middel (Alacant, 1975). Se trata de una nueva vuelta de tuerca al particular ejercicio crítico que en 2017 de Middel inició con Muchismo (Sala Fernando Fernán Gómez, Madrid), continuó en 2019 con La Construcción de la Realidad y otras Mentiras (CAF, Almería) y tuvo un tercer capítulo en 2021 con La Línea Pródiga (Las Cigarreras, Alacant).

Cristina de Middel a través de estas exposiciones intenta cuestionar las reglas tradicionales de la exhibición fotográfica rompiendo los conceptos básicos de unicidad, orden, y narración con los que se suelen ofrecer los proyectos artísticos en las salas de arte.

En el primer capítulo, Muchismo (2017) el exceso y la repetición ofrecían un inventario frenético de obras pertenecientes a varias de las series desarrolladas en los años anteriores. Afronautas, Party, Poliespam, This is What Hatred Did, Jan May o West Side Story eran mostradas como un todo jugando con los espacios de las salas y imposibilitando un relato lineal. 

En el segundo capítulo, La Construcción de la Realidad y otras mentiras (2019), fue el caos y la imposibilidad de una lectura uniforme lo que se intentaba reflejar al mismo tiempo que se incidía en el carácter espacial y la fisicidad de todas las obras. Los elementos ajenos a la imagen como los propios plásticos que la envolvían, las cajas de embalaje, así como elementos utilizados en muestras anteriores configuraban una gran instalación.

En tercer lugar con La línea pródiga todos esos nuevos elementos tomaban una nueva dimensión y la acumulación de obras dialogaban con la matriz del trabajo desarrollado en prensa en los años previos al desarrollo artístico haciendo un guiño obvio y directo al regreso a la ciudad donde había nacido, crecido y empezado a trabajar.

Con Etcétera!, Cristina de Middel muestra un nuevo capítulo en el que todo lo anterior está presente pero con una nueva forma: ahora las imágenes se aglutinan en un gran mural que configuran un inmenso gabinete de obras, una gran obra donde el todo y lo individual se conjugan perfectamente. 

______________

Esta muestra se enmarca dentro de la 10a edición del festival de fotografía internacional, PhotoAlicante, celebrado entre el 3 al 26 de marzo de 2023 y dirigido por Leónidas Spinelli. Se trata de un proyecto colaborativo y participativo que apuesta por la innovación y el desarrollo de nuevos espacio creativos, buscando ofrecer nuevas  experiencias a todos los sectores e individuos involucrados en el entorno cultural.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace