Exposiciones

Últimas semanas para ver la exposición individual de Mireia Sallarès en Lleida

Tenir una història, tenir una responsabilitat es la exposición monográfica de Mireia Sallarès (Barcelona, 1973) que abrió el 5 de marzo en el Centre d’Art La Panera de Lleida. Los temas densos que trata conectan con nuestro presente lleno de amenazas y urgencias dado que la intención de la artista es reconstruir nuestra noción de la historicidad e impulsar la recuperación de las historias oprimidas, borradas y ocultas. El concepto de la historia potencial proviene de la investigadora y escritora israelí Ariella Aïsha Azoulay y describe la capacidad de resucitar y revelar estas historias las cuales han sido silenciadas por figuras de poder cuyas voces han construido lo que actualmente entendemos como historia.

Esta celebración urge la resistencia histórica y su revisión profunda desde perspectivas que verdaderamente han experimentado ciertos sucesos personales. Proviene de la necesidad de narrar nuevas historias sobre nuestro pasado, de ser inclusivos, de invitar a más voces y experiencias a nuestros libros y de reconfigurar el conocimiento supuestamente fijo. En 2013, Sallarès realizó una entrevista con la cineasta independiente estadounidense Jill Godmilow, y en esta exposición se pone en diálogo con otro trabajo videográfico sobre el psiquiatra catalán exiliado en Francia, Francesc Tosquelles, que fue realizado en 2021.

A cargo de Joana Masó, la comisaria realza el vínculo entre la artista y las dos figuras sobre las cuales ha investigado, señalando su interés en mirar a la periferia, rescatar historias que han sido distorsionadas, y enfrentarse al olvido. En el centro de arte, el público tendrá la oportunidad de desaprender tendencias históricas tóxicas y aprender nuevas estrategias de resistencia y autosuficiencia para revisar los métodos de grabar nuevamente sucesos esenciales para futuras generaciones.

Esto proyecto fue premiado ex aequo junto con Palau de vent de Lúa Coderch (Iquitos, Perú, 1982) en la 7a edición del Premi de Videocreació, una coproducción de un proyecto de videocreación entre centros territoriales del sistema público de equipamientos de artes visuales de Catalunya, Arts Santa Mònica, el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya y Loop BCN Festival de Videocreació.

El repertorio de Sallarès se ha podido ver en centros como Centre d’Arts Santa Mònica; la Fundació Joan Miró; el Museo de Arte Carrillo Gil (México); La Casa Encendida; el Centre d’Art de Tarragona; Centre d’Art La Capella; el Centro Cultural Montehermoso; Laznia Centre for Contemporary Art de Gdansk; y Fabra i Coats: Fàbrica de Creació i Centre d’Art Contemporani de Barcelona donde expuso Kao malo vode na dlanu (Com una mica d’aigua al palmell de la mà) por la cual ganó el Premi Ciutat de Barcelona d’Arts Visuals en 2019.

La muestra cierra el 22 de mayo de 2022.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

3 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace