'Warp Cloud', Damián Ortega, 2018. Cortesía del Centro Botín.
Este domingo 26 de febrero, a las 20:00 horas, Damián Ortega: Visión expandida cerrará sus puertas al público, una exposición que ha tenido una gran aceptación por parte del público, como muestran los comentarios que han dejado los visitantes. La exposición, compuesta por nueve obras, quiere descubrir al visitante el trabajo de Damián Ortega (Ciudad de México, 1967) a través de sus piezas escultóricas, todas ellas suspendidas en el espacio expositivo siguiendo la idea de eliminar cualquier soporte tradicional y presentar las esculturas separadas del suelo, flotando libremente, sugiriendo un deseo de comprometerse de manera diferente con el espectador y con el espacio.
Aunque sus proyectos —concebidos a partir de dibujos— se materializan en esculturas, instalaciones, performances, vídeos y fotografías, para el artista la obra de arte es siempre una acción: un evento. En su práctica artística, Ortega utiliza el ingenio y el humor para deconstruir objetos y procesos conocidos, alterando sus funciones y transformándolos en experiencias novedosas y situaciones hipotéticas, problematizando de esta forma nociones más amplias como los discursos económicos, sociales y políticos que articulan la materia y las relaciones en las que ésta se ve inserta.
Según Vicente Todolí, presidente de la Comisión Asesora de Arte de la Fundación Botín y comisario de esta exposición, «Visión expandida es la primera muestra que se centra en las obras en suspensión de Ortega, comenzando en la zona norte de la sala por su mítico Cosmic Thing, un Volkswagen Beetle deconstruido que pende con sus órganos expuestos; pasando por el espacio central, donde se diseccionan minuciosamente los materiales que conforman el globo terráqueo; y finalizando con el submarino Hollow /Stuffed: Market Law, situado sobre la bahía, el cual se deshincha progresivamente al tiempo que va perdiendo la sal que alberga en su interior. Cada pieza contiene en ella, latente, la creación y destrucción del mundo que nos rodea».
La muestra va acompañada de un catálogo, coeditado con La Fábrica, que contiene textos del comisario y crítico de arte Peio Aguirre, la comisaria Roberta Tenconi y el poeta Rafael Toriz.
Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…
Esta proyección viene de la mano del músico y productor Mark Pritchard, líder del grupo…
La feria MARTE regresa a Castellón con arte emergente, coleccionismo accesible y un firme compromiso…
Este y el resto de trabajos premiados podrán verse en noviembre en Barcelona, en la…
De las 16 candidaturas presentadas para el puesto de nuevo director de Hangar para el…
El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), dependiente de la Consejería de Cultura y…