Exposiciones

Últimos días para ver ‘Visión expandida’ de Damián Ortega en Santander

Este domingo 26 de febrero, a las 20:00 horas, Damián Ortega: Visión expandida cerrará sus puertas al público, una exposición que ha tenido una gran aceptación por parte del público, como muestran los comentarios que han dejado los visitantes. La exposición, compuesta por nueve obras, quiere descubrir al visitante el trabajo de Damián Ortega (Ciudad de México, 1967) a través de sus piezas escultóricas, todas ellas suspendidas en el espacio expositivo siguiendo la idea de eliminar cualquier soporte tradicional y presentar las esculturas separadas del suelo, flotando libremente, sugiriendo un deseo de comprometerse de manera diferente con el espectador y con el espacio.

Aunque sus proyectos —concebidos a partir de dibujos— se materializan en esculturas, instalaciones, performances, vídeos y fotografías, para el artista la obra de arte es siempre una acción: un evento. En su práctica artística, Ortega utiliza el ingenio y el humor para deconstruir objetos y procesos conocidos, alterando sus funciones y transformándolos en experiencias novedosas y situaciones hipotéticas, problematizando de esta forma nociones más amplias como los discursos económicos, sociales y políticos que articulan la materia y las relaciones en las que ésta se ve inserta.

Según Vicente Todolí, presidente de la Comisión Asesora de Arte de la Fundación Botín y comisario de esta exposición, «Visión expandida es la primera muestra que se centra en las obras en suspensión de Ortega, comenzando en la zona norte de la sala por su mítico Cosmic Thing, un Volkswagen Beetle deconstruido que pende con sus órganos expuestos; pasando por el espacio central, donde se diseccionan minuciosamente los materiales que conforman el globo terráqueo; y finalizando con el submarino Hollow /Stuffed: Market Law, situado sobre la bahía, el cual se deshincha progresivamente al tiempo que va perdiendo la sal que alberga en su interior. Cada pieza contiene en ella, latente, la creación y destrucción del mundo que nos rodea».

La muestra va acompañada de un catálogo, coeditado con La Fábrica, que contiene textos del comisario y crítico de arte Peio Aguirre, la comisaria Roberta Tenconi y el poeta Rafael Toriz.

Retrato de Damián Ortega. Fuente: art21.org.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Foto Colectania presenta a ocho fotógrafos en la embajada española de Washington D.C.

La instalación expositiva, 'The Spotlight by Foto Colectania Foundation | Young talent in Photography Schools…

46 segundos hace

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 día hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 día hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 día hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 día hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

2 días hace