Exposiciones

Últimos meses para ver la gran muestra de Otobong Nkanga en el IVAM (València)

Hasta el 7 de enero de 2024 se puede ver la exposición Craving for Southern Light [Anhelo de Luz del Sur] de Otobong Nkanga (Kano, Nigeria, 1974) reúne una importante selección de su trabajo realizado en las últimas dos décadas e incluye dibujos, textiles, esculturas y performances, así como una instalación realizada expresamente para su monográfica en el Institut Valencià d’Art Modern – IVAM.

En este marco se instala Carved to Flow [Tallado para fluir] (2016), una iniciativa donde se pone en práctica la economía circular a través de estructuras de producción transformadoras. Este proyecto con base en Atenas, que actualmente continúa su producción, se puso en marcha durante la Documenta 14 en 2017 y tiene como finalidad la elaboración de jabón. Sus beneficios económicos revierten en la comunidad, tanto en la ciudad de Atenas como en Nigeria.

Para la documenta 14, Nkanga organizó un taller de fabricación de jabón ubicado en la planta baja de un edificio residencial de Kallithea (Atenas). El laboratorio estaba equipado con muebles hechos a medida y aparatos para fabricar jabón y contaba con una sala de lectura, un mural de dibujos y una intrincada red de canales de arcilla que distribuían el aceite. En ese momento, en 2017, se presentó simultáneamente como una obra, como una exposición y como un espacio social. Nkanga exploró el potencial narrativo del jabón como medio capaz de expresar complejas conexiones geográficas, históricas y afectivas.

Vista de ‘Craving for Southern Light,’ de Otobong Nkanga, 2023. Fuente: Página web oficial del IVAM.

La posterior fase de almacenamiento y distribución se centró en O8 Black Stone, una receta de jabón elaborado en frío creada por la artista, que contiene siete tipos diferentes de aceites y mantecas procedentes de zonas del Mediterráneo, Oriente Medio, África septentrional y occidental, a lo que se añade carbón vegetal. En los meses previos a la inauguración de la documenta 14 en Kassel, Nkanga trabajó con los jaboneros griegos Vis Olivae para producir 15.000 jabones O8 Black Stone.

Se mostraron formando estructuras que hacían referencia a los depósitos de jabón de Alepo. La parte de “distribución” se concibió como una actuación continua en el espacio público que consistiría en presentar el jabón a la gente, hablar de la obra y mediar en su venta, concebida como una transacción comercial y, al mismo tiempo, como una acción performativa y participativa orientada a su desarrollo posterior. Los beneficios de la venta van destinados a una fundación en Nigeria que apoya la investigación de las culturas materiales locales y que, gracias a sus actividades, mantendrá viva la propia obra.

Vista de ‘Craving for Southern Light,’ de Otobong Nkanga, 2023. Fuente: Página web oficial del IVAM.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

1 día hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

1 día hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

2 días hace