Exposiciones

Un diálogo entre la Península Ibérica y Túnez arranca en la capital tunecina

Khadija Hamdi, doctora en Historia del Arte y comisaria independiente, engendra un relación dialéctica fértil entre una serie de artistas afincados en Barcelona junto con una selección de autores de Túnez bajo el nombre Au-delà des structures [Más allá de las estructuras]. Se trata de una exposición colectiva compuesta por siete artistas de varias generaciones: Safa Attyaoui (Túnez, 1990), Asma Ben Aissa (Bizerte, 1992), Sara Bonache (Barcelona, 1991), Chahrazed Fekih (Bekalta, 1979), Marc Herrrero (Barcelona, 1977), Hela Lamine (Túnez, 1984) y Bruno Marrapodi (Milán, 1982).

La muestra está acogida por la galería Le Violon Bleu —ubicada en la capital tunecina, ciudad natal de la comisaria— hasta el 23 de julio de 2023. La plataforma fue fundada por Essia Hamdi, conocida literata e intelectual que pasó varios años enseñando literatura francesa antes de descubrir las virtudes de un anticuario que viajaba por el mundo en busca de objetos raros. Asimismo, Essia Hamdi es responsable de la adquisición de obras de pintores tunecinos, marroquíes, egipcios y argelinos para museos de renombre como el Guggenheim de Abu Dhabi y Nueva York, y el V&A de Londres.

Vista de ‘Au-delà des structures [Más allá de las estructuras],’ 2023. Cortesía de Blue wind projet.
La exposición viene a ser una invitación a mirar de otra manera el arte y la cotidianidad. Busca alejarse de los meros criterios estéticos con tal de realizar una necesaria reflexión sobre el universo y las experiencias colectivas. En palabras de la comisaria, el proyecto nos incita una mirada «a nosotros mismos y a todo lo que nos rodea…Más que eso, debemos intentar desentrañar su misterio, más o menos como hace Tangy Vield en su análisis de Sleuth, donde anima al lector a utilizar el ojo como cámara para comprender las reacciones de los actores sin recurrir a los diálogos.»

Hamdi también relata: «Por último, nos enfrentamos a este tipo de exposiciones como una experiencia personal, en la que cada uno de nosotros se enfrenta y redescubre sus propias emociones, y también como una experiencia colectiva, porque aunque los tejados de las casas sean tan diferentes, el sol que se refleja en ellos es el mismo para todos.»

Vista de ‘Au-delà des structures [Más allá de las estructuras],’ 2023. Cortesía de Blue wind projet.
Khadija Hamdi se ha propuesto establecer un marco de trabajo y reflexión que sistematice los esfuerzos de acercamiento artístico entre las dos orillas del Mediterráneo y, al mismo tiempo, haga aún más viva su pasión por Túnez y España. Blue wind projet, el programa curatorial de la galería Le Violon Bleu, se creó con tal de apoyar a artistas de ambas orillas del Mediterráneo, en particular de la Península Ibérica y Túnez, a través de exposiciones, conferencias e intercambios bipartitos en el ámbito más amplio del arte. Entre el comisario y la galería, hay artistas que desean conectar con un público diverso ofreciendo trozos de memoria, pedazos de historia, retazos de representaciones capaces de expresar lo artístico y magnificarlo.

 

Vista de ‘Au-delà des structures [Más allá de las estructuras],’ 2023. Cortesía de Blue wind projet.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Nuevos Centros’ de LUCE en la galería 1 Mira Madrid

Una exploración de la relación entre tipografía, espacio urbano y memoria a través de las…

5 horas hace

‘Un orden distinto. Geometría utópica y arte cinético en las terrazas de Nouvel’ en el Museo Reina Sofia (Madrid)

Se reabren las terrazas del edificio Nouvel, tras una reordenación que incluye la instalación de…

5 horas hace

Foto Colectania presenta a ocho fotógrafos en la embajada española de Washington D.C.

La instalación expositiva, 'The Spotlight by Foto Colectania Foundation | Young talent in Photography Schools…

5 horas hace

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 día hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 día hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 día hace