Exposiciones

Una vídeo de Gonzalo Lebrija llega al CAC Málaga

Del 2 de febrero al 30 de abril de 2023, en el CAC – Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, se presenta el vídeo Golden Hours, 2015, del artista mexicano Gonzalo Lebrija (Guadalajara, México, 1972). El Espacio 5 del centro acogerá esta obra que tiene once minutos de duración.

En Golden Hours (2015) un bote aparentemente sin tripulación navega surcando las olas, entre tonos grises del mar y del cielo. Este, realiza una travesía continua, infinita, que produce al espectador un sentimiento incertidumbre, como una posible metáfora de las obsesiones del ser humano, de la creación o de la propia vida. Las obras de Lebrija, trazan sugerentes paralelismos con la historia del arte y la cultura, conectando mitos del mundo antiguo con narrativas del poder contemporáneo.

La obra de Gonzalo Lebrija uno de los mayores exponentes del arte latinoamericano actual, parte de una reflexión existencial sobre el ser contemporáneo y las relaciones con su tiempo, así como de una exploración sobre las tensiones entre el espectador y la obra, o la propia condición de lo artístico. Es un artista multidisciplinar, su trabajo abarca: dibujo, vídeo, fotografía, escultura e instalación. Sus obras son imágenes en el espacio con las que el espectador debe establecer un delicado proceso de interacción, la información nunca es revelada en su totalidad.

Gonzalo Lebrija fue cofundador y codirector del espacio independiente OPA (Oficina para Proyectos de Arte) en Guadalajara, ciudad en la que vive y trabaja actualmente. Estudió comunicación en el Instituto de Estudios Superiores de Occidente en México.

Entre sus exposiciones individuales destacan Historia del tiempo suspendido (Un monumento para lo imposible), en Palm Springs Art Museum, California, Estados Unidos (2022); Breve historia del tiempo en el Museo Jumex, Ciudad de México, México (2021); Piales (la suerte de detener el tiempo), en Travesía Cuatro, Madrid, (2019); Cathedral, en SCAD Museum de Savannah, Georgia, Estados Unidos (2019); Vía Láctea, en el Museo Rufino Tamayo, Ciudad de México, México, (2018) y Palacio de Bellas Artes, La Habana, Cuba, (2016); Mariachi Wagner, Moody Performance Hall Dallas, Estados Unidos (2018); Caída Libre, Galerie Laurent Godin, París, Francia, (2017); Unfolded Paintings, Travesía Cuatro, Guadalajara, México, (2017); Unfolded, Galerie Laurent Godin, París, Francia, (2015) y Museo de Arte de Zapopan, Guadalajara, México, (2015); Who knows where the time goes, Faggionato, Londres, Reino Unido, (2014); Possibility of Disaster, Centro de las Artes de Monterrey, Monterrey, México, (2014); R75/ Toaster, Multimedia Art Museum, Moscú, Rusia, (2013) y Galerie Laurent Godin, París, Francia, (2008); Trou noir, Galerie Laurent Godin, París, Francia, (2012); Deriva Especular, Museo de Arte Moderno, Ciudad de México, México, (2011); The Distance Between You and Me, I-20 Gallery, Nueva York, Estados Unidos, (2010), entre otras.

Ha participado en numerosas exposiciones colectivas, entre las que destacan: La casa que nos inventamos, Oklahoma Contemporary Art Center, Oklahoma, Estados Unidos, (2022); Miracle of the Eternal Present, Palm Springs Art Museum, California, Estados Unidos, (2022); Saber Acomodar, MCA Denver, Denver, Estados Unidos, (2017); El día es azul, el silencio es verde, la vida es amarilla…, Museo Experimental El Eco, Ciudad de México, México, (2017); Cómo te voy a olvidar, Galerie Perrotin, París, Francia, (2016); Motopoétique, Museo de Arte Contemporáneo de Lyon, Francia (2014); The House, Faggionato, Londres, Reino Unido, (2014); GRIT: Contemporary Mexican Video Art – An arbitrary selection 1996 – 2012, Goleb, Ámsterdam, Países Bajos, (2013); Under the Mexican Sky: Gabriel Figueroa – Art and Film, LACMA, Los Ángeles, Estados Unidos, (2013); Resisting the Present, Mexico 2000- 2012, ARC – Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris, París, Francia, (2012); Les enfants terribles, Colección Jumex, Ciudad de México, México, (2009); Eco: arte contemporáneo mexicano, Museo de Arte Reina Sofía, Madrid, (2005), entre otras.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

2 días hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

3 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

3 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace