Exposiciones

Vanessa Pey inaugura su primera monográfica institucional en el Mèdol (Tarragona)

El 30 de mayo de 2024, a partir de las 20h, Mèdol – Centre d’Arts Contemporànies de Tarragona acoge A Second Skin, la primera exposición de carácter monográfico en una institución de arte de Vanessa Pey (Tarragona, 1973). Comisariada por Gabriel Virgilio Luciani, la muestra consiste en una serie de obras de nueva producción, la gran mayoría concebidas y realizadas expresamente para la ocasión de la exposición.

La monográfica Pey sirve de resumen de su obra videográfica y fotográfica reciente y ofrece al público una inmersión en la producción sensorial de la autora tarraconense. A nivel temático, aborda las complejas tensiones identitarias y psicológicas entre fotógrafx y sujeto mediante diversas aproximaciones atmosféricas a cuerpos y rostros centrándose sobre todo en el fenómeno del voyeurismo. De manera poética, se entiende la mirada de lx fotógrafx como «un ojo que necesita mirar» y la cámara como su externalización tecnológica que ejerce su deseo de coleccionar cuerpos y pieles humanos. A corte de un abordaje al estilo de body horror, la exposición imita un laboratorio que archiva esta colección de cuerpos y pieles.

Obra de Vanessa Pey. Cortesía de la artista.

A lo largo de su carrera, la autora, en su videoarte y fotografía, ha desdibujado la frontera borrosa entre medio y sujeto, dispositivo controlado y ojo autónomo, cuerpo y objeto, terror y placer. El título de la exposición remite a la relación bizarra entre el acto de grabar un cuerpo y la propia fisicidad del sujeto, entendiendo los procesos videográficos y fotográficos como generadores de «segundas pieles» que vienen a ser copias de la superficie del sujeto en cuestión; una acción que despelleja. Aquí, se entiende el dispositivo videográfico como una mimesis externalizada del ojo de lx autorx y el deseo de poseer trozos psicológicos y físicos del sujeto en cuestión.

Se podrá ver la exposición hasta el 25 de agosto de 2024.

Cortesía del Mèdol – Centre d’Arts Contemporànies de Tarragona.

Entre las exposiciones individuales encontramos Implosions, Can Manyé Espai d’Art i Creació (2024); Mordant, Galeria Antoni Pinyol (2024), Intersection, Associazione 21 (2023); Indigo, L&B Gallery (2022); Intersection, Espacio privado (2022); Facing Discontinuity, L&B Gallery, Barcelona (2020); Insektamente errantes, Galería Juan Naranjo, Barcelona (2018); Uccello Trasgressore, Galeria Antoni Pinyol, Reus (2017); La notte scolpita, Tinglado 4 del Port de Tarragona, Festival SCAN (2016); L’artista del fons, Fundació Vila Casas, Torroella de Montgrí (2016); Párpados del cielo, Samuelis Baumgarte Gallery, Bielefeld, Alemania (2006); Der Schrei des Myrtes, Galería Metropolitana, Barcelona (2004); Nackt und ewig, Capella de Sant Roc, Valls (2003); Opium, Galería Ferran Cano, Palma de Mallorca (2001); Asche der Zeit, Galería Metropolitana, Barcelona (2000); Säulen der Zärtlichkeit, Antic Ajuntament, Tarragona (2000); Suspirium, Metrónomo, Barcelona (1999).

Ha participado en diversas exposiciones colectivas como Artist s Contemporan s, Museu d’Art Modern de Tarragona (2024); Bind, Centre d’Art Tarragona, (2021); Disrupciones poéticas, Galería Juan Naranjo, Barcelona (2019); Reunión 1, SantCorneliArts2, Cardedeu (2018); Plural femení, Museu d’Art Modern, Tarragona (2016); Bienal de Arte Ciudad de Amposta (2016); Breathing time, Museu de Valls (2013); Regard sur la photographie internationale, Parisud Arte Contemporain, Cachan, Francia (2005); Breda Photo, Galería Stima, Breda, Países Bajos (2003); Fragmentos. Propuesta de Fotografía Contemporánea, Sala Alameda, Málaga (2002); XV Encontros da Imagem, Galería Dos Coimbras, Braga, Portugal (2002); Collective. Mário Sequeira Collection, Mário Sequeira Gallery, Braga, Portugal (2002); Fragmentos. Colección Rafael Tous. Fotógrafas. Nueva Generación, Museu de Granollers (2000); Animus, Animas. Fragmentos. Colección Rafael Tous, Metrónomo, Barcelona (1996).

Su trabajo forma parte de las colecciones privadas Mário Sequeira Collection, Fundació Vila Casas, Juan Redón y Fundació Rafael Tous d’Art Contemporani, y de públicas como la Col·lecció del MACBA, la Col·lecció Nacional d’Art Contemporani, el Museu d’Art Modern de Tarragona y del Museu de Valls.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

16 horas hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

18 horas hace

World Press Photo 2025 anuncia sus ganadores regionales

Dos fotógrafos españoles entre los galardonados en una edición que pone el foco en las…

19 horas hace

‘El retorn de les oronelles’: arte y regreso en la reapertura de Esblank (Mallorca)

La exposición inaugura una nueva etapa en Esblank con la obra de Guiem Aulí, evocando…

19 horas hace

Lúcia Prancha y Christian Nyampeta en ‘Terrassa Comissariat 2025’

Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…

4 días hace

La 13ª edición de Revela’t Festival llega a Vilassar de Dalt (Barcelona)

Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…

4 días hace