Retrato de Xabier Salaberria. Cortesía de Tabakalera.
Hasta el 8 de enero de 2023, Tabakalera y la Fundación Museo Jorge Oteiza, en colaboración con el Banco Sabadell y Artingenium presentan Frisoa, la intervención artística propuesta por el artista Xabier Salaberria (Donostia, 1969). La exposición es acogida en la segunda planta de Tabakalera y toma como punto de partida Homenaje al padre Donosti, Suite con el paisaje de Agiña (1959), un friso de piedra realizado por el escultor Jorge Oteiza (1908-2003) para el Banco Guipuzcoano (actual Banco Sabadell Guipuzcoano) de Donostia.
Años antes de su creación, el arquitecto Luis Vallet y Jorge Oteiza recibieron un encargo para rendir homenaje al compositor José Gonzalo Zulaika y Arregi, Aita Donostia, y crearon una capilla y una estela en el monte Agiña (Navarra). En ese contexto surgió el friso que actualmente se encuentra en dicha entidad financiera (Avenida de la Libertad, 21) y que contiene algunas de las características del complejo monumental de Agiña. Al parecer, el nombre de suite no es casual porque evoca a la música y de este modo, el friso funciona como un pentagrama por el que transcurre, de forma longitudinal, la melodía.
La instalación Frisoa es la protagonista del espacio que suele ocupar la mesa de ping-pong de la segunda planta de Tabakalera. El artista donostiarra ha realizado una relectura del friso original manteniendo las mismas proporciones. El fondo verde que ha escogido, junto con la composición de objetos superpuestos, nos recuerdan los juegos de billar de Ben Nicholson.
Xabier Salaberria vive y trabaja en Donostia. Su periodo de formación está vinculado al Centro de Arte Arteleku, un espacio de encuentro y discusión que mantiene como lugar de trabajo y referencia a lo largo del tiempo y donde participa en varios talleres impartidos por Txomin Badiola y Ángel Bados en 1998 y por Peio Irazu, el mismo año. Los numerosos programas de residencias en los que ha participado le han llevado a pasar largos periodos en el extranjero —lo cual ha dado una amplia visibilidad a su trabajo— y ha colaborado en proyectos comisariados por Peio Agirre, Chus Martínez, Lars Bang Larsen o Catalina Lozano, entre otros.
Entre sus últimas exposiciones destacan: Una exposición sin Arquitectura, Museo Artium Gasteiz (2021); r de radio, CarrerasMugica, Bilbao (2020); Ganar Perdiendo. Centro Centro, Madrid. (2019); Restos materiales, obstáculos y herramientas. 32ª Bienal de Sao Paulo (2016); Can-ni-faire, CarrerasMugica (2016); Proceso y Método. (A.T.M.O.T.W.) Xabier Salaberria. Guggenheim de Bilbao (2013); The Society Without Qualities. Tensta Konsthall. Stockholm (2013) e Inkontziente-Kontziente (Scenario1 about Europe). GFZK, Leipzig 2011.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…