Exposiciones

Ya se puede visitar ‘Saudade’ de Rashid Johnson en Hauser & Wirth (Menorca)

La nueva sede de la galería prestigiosa suiza Hauser & Wirth, que hace unos meses ganó el premio por mejor destino de arte 2021 otorgado por los Wallpaper* Design Awards, acoge una exposición individual de Rashid Johnson (Chicago, 1977) que se puede visitar hasta el 13 de noviembre de 2022. La nueva sede —y la isla entera— solo abre unos meses al año para coincidir con la temporada turística veraniega de la cual disfruta Maó, ya que la galería se encuentra situada a tan solo 41.177 metros de su puerto en la Illa del Rei, accesible mediante un ferry.

El título de la exposición, Sodade, hace referencia a una canción caboverdiana de la década de 1950, popularizada por Cesária Évora, que narra un profundo estado emocional de añoranza en el largo camino a São Tomé. Con origen en el portugués ‘saudade’, el término significa un sentimiento de melancolía, anhelo y ausencia, y se hibridiza en el uso caboverdiano con un cambio en la ortografía. El conjunto de la exposición consiste en una serie de esculturas en bronce y pinturas de nueva producción que aluden a barcos y a otros elementos marítimos.

Vista de ‘Saudade’, Rashid Johnson, 2022. Fuente: Página web oficial de Hauser & Wirth.

En esta muestra monográfica, Johnson se basa en la historia crítica y las narrativas sobre la migración y los viajes, con un gesto similar de hibridación. El artista multidisciplinar estadounidense trabaja con varias técnicas como la escultura, la pintura, la instalación y la videocreación. La historia del arte, narrativas personales, relatos íntimos, las identidades culturales interseccionales, la literatura, la filosofía, la materialidad y la historia crítica, según la noticia de la galería.

Johnson emplea una gran diversidad de materiales en sus piezas, girando su mirada a menudo a objetos cotidianos y ordinarios que pertenecen a la cultura y la identidad colectiva afroamericana de su país. Ha incorporado una miríada de objetos como por ejemplo «radios CB, manteca de karité, literatura, carátulas de discos, rocas doradas, jabón negro y plantas tropicales», en las palabras de la galería. Construye, a partir de estos objetos variados, relatos sobre el misticismo y realidades ocultas. Así, revela posibles significados que albergan y contienen los objetos, y propone nuevas reflexiones sobre los mismos.

El autor ha estado galardonado con exposiciones individuales en centros como el Museo Tamayo, Ciudad de México (2019); Aspen Art Museum, Colorado (2019); Kemper Museum of Contemporary Art, Kansas City (2017); Milwaukee Art Museum (2017); Garage Museum of Contemporary Art, Moscú (2016); o Drawing Center, Nueva York (2015).

Retrato de Rashid Johnson, 2022. Fuente: Página web oficial de Hauser & Wirth.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Foto Colectania presenta a ocho fotógrafos en la embajada española de Washington D.C.

La instalación expositiva, 'The Spotlight by Foto Colectania Foundation | Young talent in Photography Schools…

2 mins hace

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 día hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 día hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 día hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 día hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

2 días hace