Ferias

ARCOmadrid celebra su 44ª Edición

La Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCOmadrid, organizada por IFEMA MADRID, celebra este año su 44ª edición, que tendrá lugar del 5 al 9 de marzo en los pabellones 7 y 9 del Recinto Ferial de IFEMA. Con un total de 214 galerías participantes procedentes de 36 países, esta edición refuerza su carácter como punto de encuentro entre artistas, galeristas, coleccionistas y profesionales del arte contemporáneo.

Programas y Secciones

El Programa General reúne a 178 galerías, tanto nacionales como internacionales, que ofrecerán una amplia diversidad de propuestas artísticas. A este programa se suman tres secciones comisariadas que complementan la oferta expositiva:

Wametisé: ideas para un amazofuturismo, comisariada por Denilson Baniwa y María Wills en colaboración con el Institute for Postnatural Studies, explorará nuevas formas de creación en el contexto del Amazonas, reuniendo a 15 galerías. Entre los 23 artistas representados se encuentran Carlos Jacanamijoy, Naine Terena, Coletivo Mahku, Claudia Andujar, Carlos Motta, Chonon Bensho, Brus Rubio y Mapa Teatro, con galerías como Manaus Amazônia, Livia Benavides y Rolf Art.

Opening. Nuevas galerías, comisariada por Cristina Anglada y Anissa Touati, presentará propuestas emergentes con la participación de 18 galerías como Artbeat, Blue Velvet, Fermay, Remota, Callirrhoë, El chico, Brigitte Mulholland y Reservoir.

Perfiles | Arte latinoamericano, comisariada por José Esparza Chong Cuy, seguirá manteniendo el vínculo histórico entre ARCOmadrid y el arte latinoamericano. Esta sección incluirá a 10 galerías con artistas como Bárbara Sánchez Kane, con Kurimanzutto; Dan Lie con Barbara Wien; Chaveli Sifre con Embajada; Mariela Scafati con Isla Flotante, o Jota Mombaça con Martins&Montero, así como Ofelia Rodríguez, con Instituto de Visión, y Rember Yahuarcani con Crisis, dos galerías que también participan en la sección Wametisé: ideas para un amazofuturismo.

Participación Nacional e Internacional

Dentro del Programa General, ARCOmadrid contará con la presencia de galerías destacadas como 1 Mira Madrid, Alarcón Criado, ATM, Elba Benítez, Elvira González, CarrerasMugica, Luis Adelantado Valencia, Nordés, ProjecteSD, Sabrina Amrani o T20, entre los proyectos provenientes de diferentes puntos del país.

La participación de galerías catalanas en ARCOmadrid se manifestará con la presencia de 16 galerías en el Programa General: ADN Galería, Àngels Barcelona, Bombon Projects, Chiquita Room, etHALL, Galería Alegría, House of Chappaz, Marc Domènech, Mayoral, Miguel Marcos, Polígrafa Obra Gràfica, Prats Nogueras Blanchard, ProjecteSD, RocioSantacruz, galería SENDA y Zielinsky. También asistirá la galería FLORIT/FLORIT, con sede en Palma de Mallorca y L´Hospitalet de Llobregat.

Entre las galerías internacionales participantes en el Programa General, ARCO celebra la
incorporación de Massimo Minini y Francesca Minini, Casas Riegner, dépendance, Gomide&Co, Plan B, Luciana Brito, Bernier/Eliades, Raquel Arnaud, Sylvia Kouvali o Waddington Custot. También la fidelidad de otras como Thaddaeus Ropac, Jocelyn Wolff, Chantal Crousel, Ruth Benzacar, Peter Kilchmann, Perrotin, neugerriemschneider, Esther
Schipper o Thomas Schulte. Y vuelven a la feria Capitain Petzel, Max Hetzler o Mendes Wood Dm, Nicolai Wallner, Fortes D’Aloia & Gabriel y Kalfayan Galleries.

A esto se añaden los 32 Proyectos de Artista presentados por 32 galerías, entre los cuales se encuentran: Etel Adnan (Lelong), Katinka Bock (Meyer Riegger), Rocío García (El Apartamento), Karlos Gil (Francisco Fino), Jonathan Hammer (F2 Galería), Pablo Helguera (Espacio Mínimo), Hessie (Marc Domènech), Luz Lizarazo (Casa Riegner), Manuel M. Romero (Artnueve), Ana Mendieta (Prats Nogueras Blanchard), Toni Schmale (Krinzinger) y Julia Spínola (Ehrhardt Flórez).

Vista de la feria ARCOmadrid, 2024. Cortesía de IFEMA Madrid.

Eventos Paralelos y Reconocimientos

ARCOmadrid incluirá iniciativas como el Foro de Coleccionismo, donde participarán figuras como Karen y Christian Boros, Armando Martins, Rosina Gómez-Baeza, Adelaide Ginga, Emir Bahadir, Richard Massey, Rosina Gómez-Baeza, José Noé Suro, Ariel
Jiménez, Maria Wills, Rodrigo Gutiérrez, Juan Carlos Maldonado y Catherine Petitgas.

El Foro Wametisé: Ideas para un amazofuturismo se centrará en el tema principal de esta edición en unas sesiones dirigidas por el Institute for Postnatural Studies, con la participación de María Wills, Denilson Baniwa, Bárbara Santos, Rember Yahuarcani, Suely Rolnik, Uyra, Olinda Silvano, Carlos Motta, Vânia Leal, José Roca, Synnove Urgilez, Aycoobo y Susana Mejía.

Por su parte, el Foro de Artistas, organizado por MAV Mujeres en las Artes Visuales, contará con Marina Vargas, Marta C. de la Dehesa, Lucía Egaña, Sandra Gamarra Heshiki, José Luis Pérez Pont y Fefa Vila. También se sumará el Foro ArtsLibris Speakers’ Corner, con presentaciones de publicaciones, libros de artista y otras iniciativas editoriales.

Además, los Encuentros Profesionales, reservados exclusivamente para profesionales y con invitación, se centrarán en el Encuentro Un baile institucional, dirigido por Martí Manen, y el Después de… Programar en el mundo real. Encuentro de Museos de Europa e Iberoamérica, dirigido por Amanda de la Garza.

En términos de premios, la feria contará con reconocimientos como el Premio Lexus al Mejor Stand, Premio Cervezas Alhambra Arte Emergente, Premio illy Sustainart, ARCO/BEEP de Arte Electrónico, Premio ENATE-ARCOmadrid 2025, Premio Talento Joven en Opening, Premio Pilar Forcada ART Situacions, Premios MACAM, Premio ARCO Antoni Vila Casas, Premio Artepuntoes, Premio Catalina D´Anglade, Premio Emerige-CPGA, Colección Rucandio, Fundació Úniques y Premio Opening.

El diseño espacial de las áreas comunes de ARCOmadrid estará a cargo de Pedro Pitarch, mientras que el diseño del Guest Lounge será realizado por el estudio Mesura. Otras colaboraciones incluyen el Studio Mo, L.A. Studio y el Institute for Postnatural Studies.

Ya puedes revisar el listado de las galerías participantes y el programa completo de ARCOmadrid 2025.

 

Vista de la feria ARCOmadrid, 2024. Cortesía de IFEMA Madrid.

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Retrospectiva de José María Yturralde en la Fundación Juan March (Palma)

Una muestra que reúne dibujos, maquetas, proyectos, ensayos y cometas que el artista ha trabajado…

9 horas hace

El Disseny Hub (Barcelona) presenta ‘Matter Matters’

La exposición se enmarca dentro de la Capitalidad Mundial de la Arquitectura Barcelona 2026, por…

11 horas hace

Tabakalera (San Sebastián) inaugura ‘Visiones cuánticas’, una fusión entre arte y el universo cuántico

La exposición explora las conexiones entre el arte contemporáneo y los principios fundamentales de la…

11 horas hace

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

3 días hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

3 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

3 días hace