Ferias

ARCOmadrid presenta las galerías participantes en su 44ª edición

En 2025, ARCOmadrid celebrará su 44ª edición con el Amazonas como eje temático principal. El programa, titulado Wametisé: ideas para un amazofuturismo, está comisariado por Denilson Baniwa y María Wills, en colaboración con el Institute for Postnatural Studies. Esta propuesta reflexionará sobre nuevas formas de creación que exploran existencias híbridas entre cuerpos humanos, vegetales, físicos y metafísicos.

Esta Feria Internacional de Arte Contemporáneo organizada por IFEMA MADRID destaca por su excepcional selección de galerías nacionales e internacionales, convirtiéndose en un espacio privilegiado para la reflexión y el descubrimiento de propuestas innovadoras del panorama artístico internacional.

En esta edición, que se celebrará del 5 al 9 de marzo en los pabellones 7 y 9 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID, 179 galerías integran el Programa General, complementadas por las que participan en las tres secciones comisariadas: Wametisé: ideas para un amazofuturismo, Opening. Nuevas galerías y Perfiles | Arte latinoamericano.

Las tres primeras jornadas de la feria estarán reservadas exclusivamente a profesionales y a partir de las 15 h del viernes 7 de marzo se abrirán las puertas al público general, brindando a todos una oportunidad única para disfrutar de lo mejor del arte contemporáneo.

La riqueza, pluralidad y solidez de la escena artística española tendrán una destacada representación en el Programa General, que contará con la participación de galerías como Alarcón Criado, ATM, Elba Benítez, Elvira González, CarrerasMugica, Luis Adelantado Valencia, Nordés, Prats Nogueras Blanchard, ProjecteSD, Sabrina Amrani o T20, entre un total de 71 proyectos procedentes de distintos puntos del país. A esta destacada presencia nacional se suman galerías internacionales que recientemente han establecido sede en España, como carlier | gebauer o Mai 36.

En el Programa General, además, ARCO celebra la incorporación de destacadas galerías internacionales como Massimo Minini y Francesca Minini, Casas Riegner, depéndance, Gomide&Co, Plan B, Luciana Brito, Bernier/Eliades, Raquel Arnaud, Sylvia Kouvali y Waddington Custot. Asimismo, reafirma la fidelidad de otras como Thaddaeus Ropac, Jocelyn Wolff, Chantal Crousel, Ruth Benzacar, Peter Kilchmann, Lelong, Meyer Riegger, Perrotin, neugerriemschneider, Esther Schipper y Thomas Schulte. Y galerías como Capitain Petzel, Max Hetzler, Mendes Wood DM, Nicolai Wallner, Fortes d’Aloia & Gabriel y Kalfayan Galleries renuevan su confianza en la feria.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

6 horas hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

10 horas hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

10 horas hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

1 día hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

1 día hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

1 día hace