Cortesía de Art Madrid © Beatriz Maestre
Art Madrid celebra su vigésima edición consolidándose como una de las ferias de arte contemporáneo más emblemáticas de España. Este aniversario no solo marca un hito en su trayectoria, sino que también supone un nuevo comienzo, con una renovada identidad visual que refleja accesibilidad, creatividad y diálogo. Su nuevo logotipo y paleta cromática vibrante buscan transmitir la evolución y la energía de esta cita imprescindible en la Semana del Arte de Madrid.
A lo largo de dos décadas, Art Madrid ha mantenido un firme compromiso con la diversidad y la excelencia artística, atrayendo a más de 100.000 visitantes en sus cinco ediciones más recientes. En 2025, del 5 al 9 de marzo, volverá a reunir a artistas emergentes y consolidados para transformar una vez más el panorama cultural.
La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles será, una vez más, la sede de la feria, proporcionando un entorno singular que enriquece la experiencia de los asistentes. Alrededor de cuarenta galerías, tanto nacionales como internacionales, participarán en la edición de este año, reafirmando el compromiso de Art Madrid con la frescura, la innovación y las tendencias artísticas actuales.
Más allá del Programa de Galerías, Art Madrid’25 ofrecerá una programación diversa que ampliará los límites tradicionales de la feria. El Programa Paralelo, con el eje conceptual Territorio Ciudad, transformará Madrid en un escenario artístico vivo. A través de performances, recorridos comisariados, intervenciones en el metro, realidad aumentada y videocreación internacional, la feria buscará repensar la interacción entre el espacio público, que lo habitan y las prácticas artísticas que emergen de ellas.
En colaboración con KREAE y Proyector, este programa tiene como objetivo descentralizar y democratizar el acceso al arte, sacándolo de las salas de exposición para integrarlo en la vida cotidiana de la ciudad. No se trata solo de llevar el arte a la calle, sino de generar conexiones, eliminar barreras y crear espacios de inspiración y reflexión.
El Programa de Entrevistas cumple cuatro años consolidándose como un espacio de pensamiento y diálogo. Dirigido por Marisol Salanova, crítica de arte y comisaria reconocida, este programa presentará entrevistas en vídeo con siete artistas destacados, entre ellos Alexander Grahovsky y Antonio Ovejero.
A través de la plataforma Safe Creative, estas entrevistas ofrecerán una visión íntima sobre sus procesos creativos, los desafíos del sector y su visión del arte en el mundo actual, aproximando a los artistas al público de manera cercana y reveladora.
En su quinta edición, Art Madrid presenta el Programa One Shot Collectors, una iniciativa que busca impulsar el coleccionismo de arte tanto a nivel nacional como internacional. Bajo la dirección de Ana Suárez Gisbert y con el patrocinio de la cadena hotelera One Shot, este programa ofrecerá asesoramiento personalizado a quienes desean adentrarse en el mundo del coleccionismo.
Diseñado para profesionales del sector y para quienes buscan adquirir su primera obra, One Shot Collectors facilitará el acceso a la economía creativa y ofrecerá una guía experta en disciplinas como la fotografía, la pintura y la escultura. Una oportunidad única para descubrir, conectar y formar parte del mercado del arte contemporáneo.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…