Ferias

ART MADRID vuelve este año con un programa emocionante de propuestas paralelas

Entre el 22 y 26 de febrero de 2023 en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles de Madrid, se celebrará una de las citas más importantes para el galerismo en nuestro país. Se trata de la decimoctava edición de ART MADRID que aumenta su apuesta por la internacionalización y la inclusión de las nuevas generaciones. Asimismo, el evento contará con 9 galerías internacionales, provenientes de Francia, Portugal, Italia, Alemania, Taiwán y Cuba; y con 26 galerías nacionales procedentes de toda la geografía española.

Nuevo programa de entrevistas

ART MADRID propone por primera vez ‘Conversaciones Infinitas: Ocho entrevistas a artistas’ de ART MADRID’23, un programa de entrevistas dirigidas por el crítico de arte y comisario Alfonso de la Torre en las que descubre, con mayor profundidad, el universo creativo de los 8 artistas más destacados de la próxima edición de la feria.

Se podrá disfrutar de dos entrevistas semanales a partir del próximo 13 de enero. Las conversaciones estarán disponibles para leerlas en la web mientras que será posible visualizarlas en el perfil de Instagram de la feria.

Las/os artistas y las plataformas representantes son: Perceval Graells (Elx, 1983), de la Galería Alba Cabrera; Martínez Canovas (Murcia, 1980), representado por Inéditad; Cristina Gamón (Valencia, 1987), artista de Shiras Galería; Nicolás Lisardo (Las Palmas de Gran Canaria, 1978), que podrán verse en el espacio de la Galería Manuel Ojeda; Isabela Puga (Caracas, 1997), representada por Galería BAT Alberto Cornejo; Francisco Mayor Maestre (Madrid, 1990), representado por la Galería Aurora Vigil- Escalera; Pedro Peña Gil (Jaén, 1978), que se exhibirán en el stand de la Galería Metro; Mario Soria (Barcelona, 1966), artista representado por la Galería N2.

Cortesía de ART MADRID.

Art&Collect

La feria de arte madrileña presenta por segundo año consecutivo la iniciativa Art&Collect: tu obra en un click, que ofrece un anticipo de lo que se podrá ver en la decimoctava edición de la feria madrileña. La campaña de venta online estará disponible desde el 14 de diciembre de 2022 hasta el 5 de enero de 2023 aquí.

Art&Collect: tu obra en un click es una iniciativa creada en colaboración con las galerías que integran el programa general de ART MADRID’23. A través de la tienda online de la feria, se podrá acceder a más de 40 obras cuyo valor oscila entre los 800 y 1.800 euros. Una iniciativa digital que pretende acercar el arte contemporáneo más actual a todos los públicos.

La selección comprende las distintas disciplinas que articularán la próxima edición de ART MADRID, y nos ofrece un adelanto de los artistas que acudirán junto a sus galerías a la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles.

Cortesía de ART MADRID.

Programa de comisariado

A parte de la programación central, la feria también propone por primera vez un Programa Comisariado, a cargo de Natalia Alonso Arduengo, que impulsa el compromiso que la feria tiene con el arte contemporáneo y los jóvenes creadores. Tiene como objetivo servir como plataforma de visibilidad durante la Semana del Arte de Madrid. Esta iniciativa supone un apoyo institucional por parte de ART MADRID porque ofrece la posibilidad a tres creadoras de mostrar y difundir sus proyectos en un evento y espacio comercial como es una feria de arte. Así, durante los días de celebración de la decimoctava edición de ART MADRID se podrá disfrutar de una instalación y de dos performance ideadas por las tres jóvenes artistas.

Hasta el momento, el Programa Comisariado cuenta con la obra, por un lado, de Agnes Essonti Luque (Barcelona, 1996), artista camerunesa y española que creció en un entorno multicultural, muy conectada con sus raíces africanas. Ahora vive y trabaja en l’Hospitalet de Llobregat y su línea de trabajo se centra en temáticas como las identidades afro-diaspóricas, la cultura y la raza. Y con la de, por otro, Dela Delos (Oviedo, 1992), cuyo trabajo investiga en torno a la cuestión generacional, explorando lugares comunes y limítrofes entre constructos sociales y patrones de expectativas.

Cortesía de ART MADRID.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

3 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace