Ferias

ARTESANTANDER comparte más pistas sobre su 32a edición

ARTESANTANDER se celebrará este año del 12 al 16 de julio de 2024 en el Salón Sardinero del Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander con entrada libre. Se trata de una de las citas más consolidadas, siendo la segunda feria más longeva del Estado español que cuenta con la participación de 40 galerías nacionales e internacionales para su 32a edición.

La feria cántabra ha anunciado varias novedades —que este año goza de la nueva dirección de la comisaria y productora cultural Mónica Álvarez Careaga— como la colaboración especial con el Festival Santander Music que incluye el concierto inaugural de Glassio junto a un espacio expositivo que acogerá una exposición comisariada por Pizzicato que incluye piezas de Gianmarco Magnani, Julien Pacaud (Francia, 1972), Javier Mariscal (València, 1950), Tatsuro Kiuchi (Tokio, 1966), Bakea (Madrid, 1984), Mads Berg (Dinamarca), Michela, Marco Oggian (Venecia, 1990) y Raúl Allen (Valladolid).

Otra exposición que conformará la programación de este año será Paisaje con caballo de la artista Catalina Julve (Manacor, 1972), seleccionada mediante la convocatoria abierta lanzada por el Institut d’Estudis Baleàrics (IEB) en colaboración con ARTESANTANDER. El proyecto, comisariado por Marta Mantecón, reúne la obra más reciente de la artista balear, elaborada durante su residencia en la fábrica de lápices portuguesa Viarco, en São João da Madeira.

Otra de las apuestas de la feria son las ARTESANTANDER Talks, un espacio en el que profesionales del sector se reunirán a conversar sobre la situación actual del mercado del arte y el coleccionismo. El sábado 13 de julio María García Yelo, consejera delegada de CHRISTIE’S España, analizará el coleccionismo y el mercado del arte contemporáneo en una charla titulada La punta del iceberg. Introducción al mercado del arte. Ese mismo día le seguirán Jorge Fernández Gómez y Álvaro González Cerezo, arquitectos socios de Sistemastudio y jóvenes coleccionistas, que en Nuevas Visiones: Jóvenes Coleccionistas de Arte Contemporáneo, arquitectos y diseñadores examinarán, bajo la moderación de Ludovica Cadario y Federica Iozzia (ARA), el papel de los arquitectos y diseñadores como coleccionistas.

Dentro de las ARTESANTANDER Talks el 14 de julio, habrá varias aproximaciones al mundo de los libros de artistas y revistas de arte como el libro de artista de Santiago Paredes, que será presentado por Mohamed Benhadi, director de la editorial Al-Tiba9; el libro de Bernardo Medina titulado The Sofrito Manifiesto por el director del Centro de Arte Tomás y Valiente CEART, Juan Carlos Moya; y Miss diciembre 1854 explicado por su autor, Miguel Leache.

Según informa la feria, ARTESANTANDER se convertirá en una plataforma inclusiva para descubrir el arte contemporáneo a nuevas audiencias para lo cual la entrada será libre y ha iniciado una colaboración con la plataforma ARTLAND para la venta de obras de arte online.

Aquí el listado de las galerías que participarán del ARTESANTANDER 2024:

A Pick Gallery, Turín

Ángeles Baños, Badajoz

Antonia Puyó, Zaragoza

Arte Periférica, Lisboa, Portugal

Aurora Vigil-Escalera Galería de arte, Gijón

Benveniste Contemporary, Madrid

Carrasco, Madrid – Lisboa, Portugal

Chiquita Room, Barcelona

DiGallery, Sevilla

Espacio Alexandra, Santander

Fonseca Macedo – Arte Contemporânea, Ponta Delgada

Gabinete de Dibujos, Valencia

Galería de Arte a Ciegas, Madrid

Galería Artizar, La Laguna, Santa Cruz de Tenerife

Galería Espiral, Noja, Cantabria

Galería Manuel Ojeda, Las Palmas de Gran Canaria

Galería Silvestre, Madrid

Gärna Art Gallery, Madrid

Graphe, Madrid

Juan Silió, Santander – Madrid

Llamazares Galería, Gijón

Materna y Herencia, Madrid

Mecha, Santander

Memoria, Madrid

Modus Operandi, Madrid

Pigment Gallery, Barcelona

Proyecto H, Ciudad de México

Rafael Pérez Hernando, Madrid

Salgadeiras Arte Contemporânea, Lisboa

Trinta Arte Contemporánea, Santiago de Compostela

Wildpalms, Düsseldorf

Shazar Gallery, Nápoles

Shiras Galería, Valencia

Siboney, Santander

Untagged Art Galería, Sevilla

Víctor Lope Arte Contemporáneo, Barcelona

Zunino + Eldevenir, Sevilla – Torrox, Málaga

3 Punts Galería, Barcelona

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

1 día hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

1 día hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

2 días hace