Ferias

Cervezas Alhambra vuelven a colaborar con ARCOmadrid en una extensa programación de actividades

Como en varias ediciones anteriores, Cervezas Alhambra estará presente en ARCOmadrid 2024, con tal de promover el Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente que este año celebra su octava edición. Asimismo, traerá a los asistentes a la feria numerosas novedades con las que la marca pretende seguir impulsando su apoyo a creadores emergentes y acercar su arte a un público cada vez más extenso.

Por eso, además de dar visibilidad al ganador de este galardón y el resto de proyectos finalistas, el ‘Espacio Alhambra Sin Prisa’ acogerá una variada agenda de actividades culturales y gastronómicas: desde arte, poesía, música o incluso danza, demostrando así que la creación contemporánea puede tomar multitud de formas y que el respeto por el tiempo y los procesos tan arraigados a la manera de entender el arte de la marca, se extiende también a otras ramas de la cultura y los procesos creativos.

El propio stand será un encargo de la mano de la artista Marta Pazos: una suerte de ágora y lugar de encuentro en el que no entra la prisa, a partir de una obra de arte excepcional creada para compartir, intercambiar y, sobre todo degustar. En el centro corona la obra una lengua que emerge del muro y tiñe las paredes y el pavimento de color rojo como metáfora de lo pasional y lo festivo, del diálogo, el placer, la irreverencia y el divertimiento.

Así, del 8 al 10 de marzo, este espacio se convertirá en el lugar donde diferentes artistas desarrollarán su creatividad en el marco de la Feria de arte contemporáneo más relevante a nivel internacional, invitando a disfrutar Sin Prisa de la cultura y el arte junto a una Alhambra.

El sábado 9 de marzo, tendrá lugar la grabación del podcast ‘Arte compacto’ con Bernardo Pajares y Juanra Sanz. Un espacio de conversación sobre cultura diversa en el que se tendrá la oportunidad de hablar de primera mano con el ganador de la octava edición del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente. Tras numerosas grabaciones en otras ferias de arte contemporáneo relevantes como Art Basel Miami, en el aula magna de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha, el Museu de Belles Arts de València o en el Museo Sorolla, rodeados de cuadros en el estudio del pintor, ‘Arte compacto’ llega a ARCOmadrid 2024 para hablar del arte desde un punto de vista singular y con mucha pasión por descubrir tanto la visión más tradicional del arte como nuevas historias cargadas de significado.

También ese día habrá una actividad de danza y filosofía temporal de la mano del colectivo Kor’sia. Para ellos, las artes del movimiento son las únicas representaciones que consiguen transmitir al mundo humano todo lo creado por las sociedades. Por eso, el objetivo de este colectivo se basa en la creación de dispositivos artísticos cuyo epicentro se ubica en el cuerpo, proponiendo una reflexión sobre la posible gestación de espacios individuales y colectivos, que pueden brindar nuevos accesos a modos de ser y estar en el mundo a través de las artes vivas.

Y para cerrar la feria, el domingo 10 de marzo habrá una actuación musical a cargo de la artista Ede, la joven madrileña que presentaba el pasado 2022 su disco Lucero, el cual ya acumula más de 2,5 millones de reproducciones. Un disco que ha trascendido el formato más acústico, íntimo y sencillo de su primer trabajo Tranquila (2020), perfilando su identidad sonora y artística. Ede ha colaborado con artista como Ismael Serrano, Tu Otra Bonita o Club del Río, y forma parte de la banda del artista Xoel López con quien además ha sacado singles como Alma de Oro o Quemas.

Completan el resto de días y actividades, las visitas guiadas por ARCO así como diversas catas de Cervezas Alhambra, conducidas por expertos beer sommeliers.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

46 mins hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

52 mins hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

54 mins hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

55 mins hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace