Retrato de Flamenco Queer. Fotografía de Jose Lorrüe, 2022. Fuente: Página web oficial de Mèdol Centre d'Arts Contemporànies de Tarragona.
El Mèdol Centre d’Arts Contemporànies de Tarragona ha inaugurado su nueva plataforma digital, medol.cat, que servirá de canal informativo a partir de ahora. El centro de arte catalán ha sufrido problemas de gestión en los últimos años y este giro de imagen y cambio de dirección y nombre señala un nuevo capítulo de cultura contemporánea para la ciudad de Tarragona.
Vicent Fibla, el nuevo director del festival de arte sonoro Eufònic, y previamente director de Lo Pati Centre d’Art de les Terres de l’Ebre entre el 2014-2017, Filba quiere dinamizar no solo el centro que pertenece al Ajuntament de Tarragona sino la propia ciudad y Camp de Tarragona con propuestas que impulsan el pensamiento crítico y la autoreflexión en relación con las tendencias, sucesos y fenómenos actuales.
Fibla también busca enfatizar el enfoque en agentes trabajando con las artes performáticas y sonoras, y por eso ha cultivado una programación con propuestas híbridas y transdisciplinares en dichos ámbitos. Estimulará la actividad del centro mediante una serie de residencias artísticas, festivales y propuestas de mediación.
A continuación, llega LGBTInferno al centro que tiene la intención de realzar voces queer en el marco del Día Internacional Contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia que se celebró el 17 de mayo. Se define como una feria o una convención LGBTQAI+ (Gèneres i Sexualitats Dissidents (GSD)) que activará la ciudad con una serie de actividades performáticas a cargo de Nebula Millarca, Al-V, Flamenco Queer y más.
La feria acoge DJ sets, desfiles, una comida, actuaciones varias y stands con productos de ilustradores y artesanes a la venta al público. Tal y como afirmado por el colectivo, se trata de «un punto de encuentro entre artistas y público de la cultura queer en una jornada abierta a todos los públicos. Con el objetivo de dar visibilidad a la causa GSD y ofrecer un espacio de socialización y difusión a este movimiento, una quincena de stands de artistas -diseñadores de moda, ilustradores y artesanos, entre otros- pueden acercar y vender sus creaciones en el público. La jornada, a lo largo de todo el domingo, cuenta con música en directo, sorteos, demostraciones, una sesión de vermú musical con DJ y un punto de restauración foodtruck.»
LGBTInferno es una iniciativa del grupo multidisciplinar de artistas Sons of Lilith, creador@s de la marca de ropa Le Chat Strange, y ha contado con la complicidad de Amigos de la Parte Alta y de Mèdol en el diseño y la producción de evento.
Este domingo, 22 de mayo de 2022, de 11h-19h, la convención tendrá lugar en el centro de arte.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…