Ferias

Esta semana llega la nueva edición de Estampa (Madrid)

Esta semana, del 19 al 22 de octubre en IFEMA (Institución Ferial de Madrid), se puede gozar de una de las ferias de arte contemporáneo más importantes en nuestro país: Estampa. Se celebra anualmente, durante el otoño madrileño, desde hace 31 años y su objetivo principal es fortalecer el mercado del arte en España, impulsar el fomento de la cultural visual y engendrar la ideación y desarrollo de un coleccionismo sostenible para un galerismo en crecimiento y actualización constantes en el Estado español.

La feria consiste en varios elementos que activará el galerismo español a lo largo de los próximos días, el eje vertebral siendo el Programa General compuesto por grandes galerías y una serie de programas paralelos. Por ejemplo, el programa de coleccionistas convoca a una selección de compradores internacionales que se acercan a Estampa todos los años para descubrir o corroborar la calidad de las galerías nacionales y se completa con un programa de actividades centrado en la exploración y revisión del coleccionismo de arte contemporáneo en España.

Asimismo, la feria en diálogo con colecciones de renombre otorga una serie de premios de adquisición además de los programas de visitas y relaciones con los públicos, tienen cada vez mayor presencia en cada edición, para insistir en el compromiso del coleccionismo público y privado, y de lxs profesionales con el mercado del arte en España.

Estos premios son: Premio Colección DKV, Premio Colección Comunidad de Madrid/Estampa, Premio Colección Studiolo, Premio Colección SÛ, Premio Colección Navacerrada, Premio y Residencia Fundación Campocerrado, Premio Casa de Indias, Premio Colección Kells, Premio Colección Aldebarán, Premio Colección Abadía Retuerta, Premio Colección Julián Castilla, Premio La Escalera, Premio Colección MGEC y Premio al Mejor Stand ESTAMPA 2023.

Conforman el Programa General las principales galerías españolas, entre las que destacan nombres como, Juana de Aizpuru (Madrid), 1MiraMadrid (Madrid), Moisés Pérez de Albéniz (Madrid), Cayón (Madrid/Menorca/Manila), Max Estrella (Madrid), Marlborough (Madrid), Fernando Pradilla (Madrid), Mayoral (Barcelona), La Cometa (Bogotá/Madrid), José de la Mano (Madrid), Zielinsky (Barcelona), Leyendecker (Tenerife), Álvaro Alcázar (Madrid), ArtNueve (Murcia), Rafael Pérez Hernando(Madrid), ATM (Gijón), Fernandez-Braso (Madrid), T20 (Murcia), PalmaDotze (Barcelona), Juan Silió (Madrid/ Santander) o Isabel Hurley (Málaga).

Asimismo, el Programa General refuerza e incorpora las galerías de última generación como Yusto/Giner (Madrid/Marbella), VETA (Madrid), Berlín Galería (Sevilla), Swinton Gallery (Madrid), La Causa (Madrid), Arniches 26 (Madrid) Herrero de Tejada (Madrid), Artizar (Tenerife), Villazán (Madrid), Victor Lope (Barcelona), WeCollect (Madrid) o 3 Punts (Barcelona).

Destaca también en el programa general la participación de galerías dedicadas a fotografía como Bernal Espacio (Madrid), A Pick Gallery (Milán) Blanca Berlín (Madrid), Valid Foto (Barcelona), o Cámara Oscura (Madrid).

A la sección comisariada por Lorena Martínez de Corral acuden Helga de Alvear (Madrid), Ehrhardt Flórez (Madrid), The Goma (Madrid), Formato Cómodo (Madrid), Ponce + Robles (Madrid), Alegría (Barcelona), Alarcón Criado (Sevilla), Nordés (Santiago de Compostela) y Rocío Santa Cruz (Barcelona).

Finalmente, esta edición contará con Secundino Hernández (Madrid, 1975) como artista invitado, quien presentará su más reciente trabajo en una serie de pinturas estarcidas de gran formato. La obra de Secundino Hernández se inscribe en la tradición de la práctica pictórica y ha evolucionado en función a las necesidades que el artista ha sentido en cada momento, por lo que el mismo artista afirma no puede definirla de un modo concreto. Su pintura se caracteriza, desde muy temprano, por el ánimo exploratorio y experimental basado en la inquietud en torno a los aspectos esenciales de la construcción y la elaboración del discurso pictórico.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

11 horas hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

13 horas hace

World Press Photo 2025 anuncia sus ganadores regionales

Dos fotógrafos españoles entre los galardonados en una edición que pone el foco en las…

14 horas hace

‘El retorn de les oronelles’: arte y regreso en la reapertura de Esblank (Mallorca)

La exposición inaugura una nueva etapa en Esblank con la obra de Guiem Aulí, evocando…

14 horas hace

Lúcia Prancha y Christian Nyampeta en ‘Terrassa Comissariat 2025’

Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…

3 días hace

La 13ª edición de Revela’t Festival llega a Vilassar de Dalt (Barcelona)

Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…

4 días hace