CAN, 2023. @mariasantosphotography. Cortesía de CAN.
CAN, Contemporary Art Now, la cita que se ha establecido como la nueva propuesta de feria de arte al Estado español se encuentra en el ecuador de su duración. Hasta el 30 de junio de 2024 en el FECOEV, el recinto ferial de Eivissa, se puede gozar de su 3a edición del evento fundado y dirigido por Sergio Sancho, una de las voces fundamentales detrás de otra feria de arte contemporáneo, UVNT. En la presente edición, participan 34 galerías y más de 100 artistas, indicativo del gran crecimiento de la cita en tan solo un período de dos años.
Como en las otras ediciones, el crítico de arte, comisario y ex colaborador de la revista Juxtapoz, Saša Bogojev, ha hecho de comisario de la feria. «Gracias a su trabajo, este año podremos reunir durante una semana en Ibiza a galerías de países que nunca habíamos tenido antes, como Canadá, Portugal y Escocia. Sin lugar a dudas, su labor nos ha ayudado a situar a CAN Art Fair en el mapa del verano artístico internacional,» remarca Sergio Sancho.
La 2a edición, celebrada en 2023, contó con la participación de 30 galerías internacionales que llegaron de cuatro continentes diferentes y 7 galerías nacionales. La 1a edición contó con unas 15 galerías participantes también nacionales e internacionales; hecho que hizo visible las intenciones de la feria de activar las Pitiüses con arte contemporáneo de voces de procedencias diversas.
De manera paralela, se puede gozar del Programa OFF CAN 2024 que tiene como objetivo destacar nuevas voces del arte balear. Se ve activado en varias sedes eivissenques como el Faro de Ses Coves Blanques que cuenta con la obra de dos artistas mallorquines: Alejandro Jovayolas (Palma, 1987), de LA BIBI, y Bartomeu Sastre (Palma, 1986), de Galería Fran Reus. Asimismo, el Refugio Antiaéreo de Santa Eulària des Riu es una de las nuevas incorporaciones al evento y ha programado una exposición con cerámicas del también mallorquín Jaume Roig (Mallorca, 1981). Las sedes Sa Punta des Molí y la Sala Capitular del Ajuntament d’Eivissa también acogen intervenciones de artistas.
Algunas de las que se incorporan por primera vez al programa oficial de la feria son AKIINOUE (Tokio), Arusha Gallery (Edimburgo), Cassina Projects (Milán), Duran | Mashaal (Montreal), Enari Gallery (Ámsterdam), Galería Fran Reus (Palma de Mallorca), Galeria Madragoa (Lisboa), Galería Moisés Pérez de Albéniz (Madrid), Galerie Lætitia Gorsy (Leipzig), Galleria Continua (Roma/San Gimigiano/París/Pekín/Sao Paulo/Dubái/La Habana/Les Moulins), Gathering (Londres/Ibiza), HAGD Contemporary (Aalborg), Hollis Taggart (Nueva York), LAMB Gallery (Londres), Osnova (Moscú/ Valencia), ROSS-SUTTON Gallery (Nueva York), Valerius Gallery (Luxemburgo) y Xippas (París/Ginebra/Punta del Este).
Entre las que repetirán participación respecto de las ediciones anteriores, 1969 Gallery (Nueva York), Ballon Rouge (Bruselas), Galerie Droste (Düsseldorf/París/Berlín), L21 (Mallorca), LA BIBI (Mallorca), LUNDGREN GALLERY (Mallorca), Marian Cramer Projects (Ámsterdam), PIERMARQ* (Sidney), Plan X (Milán/Capri), PLUS-ONE Gallery (Amberes), Ruttkowski;68 (Colonia/Düsseldorf/ París/Nueva York), The Hole (Nueva York) y VETA by Fer Francés(Madrid).
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…