17 febrero 2025

La Bibi Gallery (Mallorca) en el programa Off de la feria Zona Maco

de

Lxs artistas que representan a la galería en el programa Off de la feria celebrado en la Hacienda Acamilpa, México, son Grip Face, Fátima de Juan y Michael Staniak.

Vista de la intervención de La Bibi Gallery en el programa Off de la feria Zona Maco en la Hacienda Acamilpa, Tlaltizapán. Cortesía de La Bibi Gallery.

La Bibi Gallery ha participado en el programa Off de la feria Zona Maco con una propuesta de arte contemporáneo en un contexto de patrimonio histórico, de la mano de lxs artistas Grip Face (Palma de Mallorca, 1989), Fátima de Juan (Palma de Mallorca, 1984) y Michael Staniak (Melbourne, 1982).

Este evento se desarrolló en la Hacienda San José Acamilpa, un lugar cargado de historia ubicado en Tlaltizapán, México y conocido por su papel en la Revolución Zapatista. Fundada en 1604 por el Colegio de Cristo, la hacienda fue un importante centro de producción de caña de azúcar que incluso obtuvo una mención honorífica en la Exposición Universal de París por la calidad de su azúcar. Después de sufrir saqueos y destrucción durante la revolución, fue restaurada en los años 60 por un empresario que la convirtió en un refugio cultural.

La interacción entre un espacio arquitectónico con siglos de historia y el arte contemporáneo genera una resignificación de ambos elementos. Al situar las obras fuera del cubo blanco tradicional se estimula una reflexión sobre cómo el contexto transforma nuestra percepción del arte y establece un puente entre épocas.

Vista de la intervención de La Bibi Gallery en el programa Off de la feria Zona Maco en la Hacienda Acamilpa, Tlaltizapán. Cortesía de La Bibi Gallery.

Fátima de Juan, una de las artistas representadas, explora en su obra la figura femenina desde una perspectiva que combina fuerza, feminidad y dulzura. Sus personajes, de brazos robustos y rasgos marcados, representan un universo lleno de contrastes donde coexisten lo primitivo, lo tropical, lo erótico y lo onírico. Con colores vibrantes y texturas que evocan una sensación táctil, su imaginario incluye elementos ancestrales como frutas y espadas, junto con referencias contemporáneas y callejeras, creando una narrativa visual que es tanto real como fantástica.

Por su parte, Grip Face aporta una perspectiva multidisciplinar que combina pintura, escultura, instalación y dibujo. Su formación estética está profundamente arraigada en la cultura urbana, el cómic y el anime, lo que le permite moverse con fluidez entre contextos y técnicas. Sus obras tienden puentes entre lo marginal y lo institucional, generando un vocabulario visual que invita a explorar las intersecciones entre espacio, movimiento y significado.

Finalmente, Michael Staniak presenta una reflexión sobre el impacto del mundo digital en nuestras vidas. Sus composiciones, dominadas por degradados de color y texturas aparentemente planas, evocan la estética de las pantallas y las redes sociales. Aunque se le asocia con el arte post-internet, su obra trasciende esta categoría al incorporar referencias más profundas que cuestionan nuestra relación con la tecnología y la superficialidad de la vida digital.

Vista de la intervención de La Bibi Gallery en el programa Off de la feria Zona Maco en la Hacienda Acamilpa, Tlaltizapán. Cortesía de La Bibi Gallery.
UVNT Art Fair
Redacción

Sobre el autor

A través de la publicación de noticias y artículos diarios, un canal dinámico en Instagram, un boletín semanal, un calendario sobre exposiciones y eventos periódicamente actualizado, una sección específica dedicada a las residencias de artistas – RadAr(t) – y una plataforma diseñada para albergar exposiciones digitales, exibart.es ofrece una cobertura exhaustiva del sector del arte contemporáneo en el contexto español, con un enfoque fresco y directo sobre la actualidad.