Julia Aurora Guzmán, 'Tambor,' 2024. Cortesía de Chiquita Room.
Las jóvenes artistas Alba Yruela (La Bisbal d’Empordà, 1989) y Julia Aurora Guzmán (Santo Domingo, 1993) serán las representantes de la plataforma comercial, Chiquita Room, en la próxima edición de ARCOmadrid, junto con una presentación especial de la joyera Teresa Estapé (Barcelona, 1972) y de Isabel Banal (Castellfollit de la Roca, 1963) en el showroom del estand. La galería barcelonesa participa —en el estand 9OP15— por segunda vez en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, que celebra su 43ª edición del 6 al 10 de marzo en IFEMA Madrid.
Concretamente, Chiquita Room presenta esta selección de artistas dentro del marco de Opening; una sección de descubrimiento dedicada a la escena internacional del galerismo joven que ha estado comisariada por Cristina Anglada y Yina Jiménez Suriel. Cuenta con la participación de 15 galerías de todo el mundo, tres de las cuales son españolas, y Chiquita Room es la única nacional que repite en el programa.
Relata Laura González Palacios, fundadora y directora de Chiquita Room: «La participación de Chiquita Room por segundo año en la sección Opening es una gran oportunidad para afianzar nuestra presencia en la feria: nos ofrece la visibilidad internacional y el reconocimiento en el mercado del arte, además de la posibilidad de ampliar la red de contactos. Este año presentamos un dúo de artistas que se enfocan especialmente en el respeto a los procesos y materiales, coincidiendo con los valores de Chiquita Room. Además, la decisión de presentar a dos artistas emergentes que proceden de diferentes orígenes culturales, una fotógrafa catalana y una artista multidisciplinar dominicana, contribuye a reforzar la presencia femenina y el talento joven en la feria, ampliando la diversidad que el escenario de ARCOmadrid representa.»
En cuanto a los dos proyectos principales que presenta la galería, la fotógrafa catalana Alba Yruela presentará una serie fotografías disparadas, reveladas y copiadas en un proceso 100% analógico. Expresan su relación con el detalle y el momento, enfocándose en la cotidianidad y su belleza atmosférica. Otros motifs como el paso del tiempo, la poética de la efimeridad, la fragilidad, la memoria y la atención cogen protagonismo en la serie.
Por su parte, la artista multidisciplinar dominicana, Julia Aurora Guzmán, se centra en los ciclos transitorios en una serie de obras que aborda el nacimiento, la muerte y la esencia del momento presente. Con respecto a su técnica, se tratan de piezas cerámicas que conforman un díptico de columnas hechas con bobinas de arcilla y añadidas unas encima de las otras de manera concéntrica, como siguiendo simbólicamente el recorrido de un laberinto.
Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…
Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…
Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español
Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…
Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…
Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…