Ferias

Plazo abierto para participar en ARCOmadrid 2023

Hasta el 26 de septiembre se pueden presentar solicitudes para participar en ARCOmadrid, uno de los eventos clave para las galerías españolas e internacionales que promueven visiones y producciones contemporáneas. En su 42ª edición que tendrá lugar como siempre en IFEMA (Institución Ferial de Madrid), la prestigiosa feria se celebrará del 22 al 26 de febrero de 2023. La inscripción para participar en el eje central de la feria, el Programa General, queda abierta a partir de ahora.

ARCO es un mecanismo que busca fortalecer el ecosistema del arte contemporáneo en España ya que fomenta diálogos nuevos poniendo a disposición del público obras que proceden de voces nacionales e internacionales. Asimismo, pretende generar nuevas relaciones económicas y sociales a través de la venta y la promoción de discursos teóricos articulados mediante las obras.

Según los promotores del evento, «ARCOmadrid mantiene la calidad como esencia fundamental de la convocatoria por lo que seguirá apostando por limitar el número máximo de artistas, siempre proporcional al tamaño de los stands, y por la presentación de proyectos de artistas individuales o en diálogo. Todo ello reforzará uno de los principales valores de ARCO como feria de descubrimiento.»

El proyecto central ha adoptado el título Mediterráneo: un mar redondo y estará comisariado por Marina Fokidis, y con la asesoría de Bouchra Khalili, Hila Peleg y Pedro G. Romero. Girará en torno a las escenas artísticas de los países y naciones que rodean el mar mediterráneo, desde el sur al norte y de costa a costa. Además, ARCOmadrid 2023 mantendrá los programas habituales.

De esta manera se completan los contenidos artísticos con el Programa General como el eje principal de la Feria, formado por galerías seleccionadas por el Comité Organizador, así como las secciones Opening, comisariada por Julia Morandeira y Yina Jiménez, donde se presentan galerías jóvenes y emergentes, y Nunca lo Mismo. Arte Latinoamericano comisariada por Mariano Mayer y Manuela Moscoso; una sección que refuerza el vínculo histórico entre ARCOmadrid y el arte Latinoamericano.

ArtsLibris vuelve una vez más y acogerá las publicaciones de arte como zona orientada a la iniciación al coleccionismo, al que se sumarán otras iniciativas que la Fundación ARCO pone en marcha dirigidas al impulso del coleccionismo.

El tradicional y reconocido Foro ARCOmadrid será el lugar para investigar, de la mano de comisarios y profesionales, en torno al presente y futuro del arte contemporáneo. Y Office: Open For Discussion atraerá a profesionales de interés para las galerías además de seguir potenciando ARCOmadrid como motor de pensamiento alrededor del arte contemporáneo.

Puedes consultar más información e inscribirse aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

16 horas hace

‘Tall Tales’ llega a Barcelona con MIRA y Primavera Sound

Esta proyección viene de la mano del músico y productor Mark Pritchard, líder del grupo…

16 horas hace

Llega una nueva edición de la feria de arte contemporáneo ‘MARTE’ (Castellón)

La feria MARTE regresa a Castellón con arte emergente, coleccionismo accesible y un firme compromiso…

16 horas hace

Samar Abu Elouf, ganadora del World Press Photo del Año

Este y el resto de trabajos premiados podrán verse en noviembre en Barcelona, en la…

2 días hace

Sergi Botella Llongueras: el nuevo director de Hangar (Barcelona)

De las 16 candidaturas presentadas para el puesto de nuevo director de Hangar para el…

2 días hace

Concluye la colaboración entre la Fundación TBA21 y el C3A (Córdoba)

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), dependiente de la Consejería de Cultura y…

2 días hace