Ferias

Se celebra la 14a edición de ArtsLibris, Fira Internacional de les Publicacions d’Artista (Barcelona)

En el Estado español, ArtsLibris, Fira Internacional de les Publicacions d’Artista, se trata de una de las grandes citas de las publicaciones de artista, fotolibro, pensamiento contemporáneo y arquitectura, autoedición y publicaciones digitales. Nacida hace 14 años por iniciativa de la galerista y editora Rocío Santa Cruz, es la feria de referencia en Europa y Latinoamérica, y el punto de encuentro para conocer las novedades y para los amantes del arte que quieren añadir a su colección las mejores publicaciones de artista. El evento se celebrará de nuevo en el Mercat de Sant Antoni de Barcelona los días 9, 10 y 11 de junio, y acogerá, además del mercado de editoriales, exposiciones, talleres, charlas, debates y presentaciones.

La feria, de acceso gratuito, contará con un centenar de expositores, entre los que destacan Ojos de Buey, especializada en fotografía documental española; El Naufraguito, el fanzine más antiguo de España; la coruñesa Bartlebooth, una plataforma de edición e investigación presente en las bienales de Venecia de 2018 y 2021;Dalpine, editorial madrileña que fomenta la colaboración entre fotógrafos, artistas y diseñadores; o la galería Écho 119 de París, que presentará una selección de fotolibro japonés.

Asimismo podrán verse en la feria los libros de artistas para niños de Los Cuscusianos, las últimas ediciones de RM, una de las editoriales independientes más prestigiosas dedicadas a la fotografía y el arte; o Plensa, Macbeth, Verdi (Enciclopèdia Art, 2023), el libro que reúne las creaciones que Jaume Plensa realizó durante la preparación de la ópera Macbeth en el Liceo de Barcelona, que se presentará en exclusiva.

‘Solus Vol. I’ (2021) Pieter Hugo. Editorial RM. Cortesía de ArtsLibris.

Para Rocío Santa Cruz, «desde Barcelona, con ArtsLibris, nos hemos inventado un modelo que no existía. Desde el sur de Europa reivindicamos una propuesta que se diferencia de otras ferias del mercado anglosajón en la enorme variedad de propuestas editoriales y culturales del Mediterráneo. Solo en ArtsLibris se pueden ver publicaciones en gallego, catalán o euskera con las que reivindicamos nuestra riqueza lingüística. Y gracias a nuestra participación en ARCOlisboa y ARCOmadrid, nos abrimos también al mercado portugués y latinoamericano. De hecho, somos la feria de referencia en países como México, Chile, Argentina o Venezuela.»

‘Summer’s Almost Gone,’ (2022), Alex Llovet. Bartlebooth. Cortesía de ArtsLibris.

Además de la parte expositiva en la que editoriales, instituciones museísticas y culturales y creadores muestran sus catálogos, ArtsLibris, Feria Internacional de las Publicaciones de Artista, cuenta también con un programa de actividades en que se suceden presentaciones, debates y charlas con los propios autores. En esta edición, por ejemplo, Joan Fontcuberta participará con HeghDI’ vem ghaH, tu’lu’ Dinosaur, un libro sobre dinosaurios escrito en klingon, editado por Dalpine (2023); y Manel Armengol y Pilar Aymerich presentarán, respectivamente, Pintadas (1976-1979) y Presas (1976-1978), ambos editados por Ojos de Buey (2023). Carmen Calvo, junto al director del Museu Picasso de Barcelona, Emmanuel Guigon, presentarán el libro que se ha editado con motivo de la exposición de la artista en el museo; y Santi Moix, junto a Natalia Chocarro, hablarán de la publicación sobre la antológica de Moix en la Fundació Vila Casas. También participarán Frederic Amat, Mikel Bastida o Txema Salvans, entre otros.

Finalmente, en ArtsLibris habrá una programación de talleres: uno de serigrafía, organizado por la escuela de diseño Eina, y otro de encuadernación, a cargo de la Llotja; así como dos exposiciones, una de las cuales, War at a distance, comisariada por Natasha Christa, reúne una veintena de fotolibros cuya temática gira alrededor de los conflictos bélicos.

Vista de ArtsLibris. Cortesía de ArtsLibris.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

11 horas hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

13 horas hace

World Press Photo 2025 anuncia sus ganadores regionales

Dos fotógrafos españoles entre los galardonados en una edición que pone el foco en las…

14 horas hace

‘El retorn de les oronelles’: arte y regreso en la reapertura de Esblank (Mallorca)

La exposición inaugura una nueva etapa en Esblank con la obra de Guiem Aulí, evocando…

14 horas hace

Lúcia Prancha y Christian Nyampeta en ‘Terrassa Comissariat 2025’

Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…

3 días hace

La 13ª edición de Revela’t Festival llega a Vilassar de Dalt (Barcelona)

Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…

4 días hace