Ferias

Swab Art Fair 2022 (Barcelona) anuncia su listado completo de participantes

Swab Barcelona 2022 es una feria internacional de arte contemporáneo que ocurre anualmente en el Pavelló Italià ubicado a la frontera con el parque Montjuïc de la ciudad de Barcleona. En su 15a edición, invita tanto a galerías consagradas y establecidas como a espacios que se encuentran en fases incipientes a compartir sus artistas con el público general y los coleccionistas. Este segundo perfil se celebra con los programas Swab Seed, My FAF (My First Art Fair) y Swab Emerging que dan visibilidad a nuevas plataformas autogestionadas, emergentes y galerías que han existido por menos de cinco años.

Su compromiso con una variedad de proyectos que se encuentran en diferentes puntos de crecimiento y estatus aporta una riqueza importante y fresca a la feria. Así, promocionan voces nuevas mediante su red extensa de coleccionistas y favorecen la adquisición de sus producciones. Más allá de eso, su gran meta es poner a disposición del público y ciudadanía barcelonina un gran abanico de perspectivas y obras audaces y emocionantes.

Fundada en 2006 por el coleccionista y arquitecto Joaquín Diez-Cascón, cada año se selecciona, mediante un jurado, 80 galerías para participar en el programa general, el Swab Seed, el My FAF (My First Art Fair), el Swab Emerging y el Swab Reading que pone énfasis en las artes impresas y las publicaciones.

Cortesía de SWAB Art Fair.

Además, cada año cuenta con una sección comisariada, el programa Ephemeral (que incorpora una serie de obras instalativas en el espacio de la feria), el On Paper (obras que trabajan de manera peculiar con el papel), el Focus (un programa especial geográficamente localizado), el Swab Performance (acciones performativas de agentes locales), o el Swab Emerging Focus LATAM (compuesto por seis galerías latinoamericanas de menos de cinco años que están definiendo la escena artística de su contexto).

El jurado que seleccionó las galerías participantes en la edición de 2022 fue compuesto por: Domenico de Chirico (comisario independiente), Jérôme Pantalacci (Comisario independiente y director de Art-O-Rama), Omar López-Chahoud (comisario independiente), Marie Elena Angulo (Coleccionista y patrona de la Contemporary Art Society in London), José Luis Lorenzo (Coleccionista y miembro del Comité de Adquisiciones de Arte Latinoamericano de la Tate Modern, de Londres), Giuseppe Casarotto (Coleccionista y presidente del ClubGAMEC).

Abajo, se puede consultar el listado de las galerías que participan en el programa general:

ADN Galeria, Barcelona

Ana Mas Projects, L’Hospitalet de Llobregat

Bombon Projects, Barcelona

C+N Canepaneri, Milan

Chela Mitchell Gallery, Washington

Dilalica, Barcelona

Emerson Dorsch, Miami

etHALL, L’Hospitalet de Llobregat

Factoría Santa Rosa, Santiago de Chile

Galería Pigment, Barcelona

Galeria Zielinsky, Barcelona

Galerie Supermarkt, Tokyo

Galerie Romero Paprocki, París

Galerie3, Vienna

Galleria Giampaolo Abbondio, Milan

Galleria Six, Milan

Galerie PJ, Metz

Jason Shin Gallery, Seoul

Karpuchina Gallery, Praha

Krupa Gallery, Wrocław

L21 Gallery, L’Hospitalet de Llobregat / Palma

NAC Galería, Santiago de Chile

OMA, Santiago de Chile

Pabellon4 Arte Contemporáneo, Buenos Aires

Palmadotze, Santa Margarida i Els Monjos

Photoport, Bratislava

Proyecto Arte, Los Ángeles

Raffaella De Chirico, Turin

Set Espai d’Art, Valencia

Smolka Contemporary, Vienna

Shazar Gallery, Naples

Vangar, València

Para consultar el listado completo de galerías que participan en los otros programas, puedes acceder a la página web oficial aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

5 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

6 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

6 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

7 días hace