Festivales

29º edición del Festival de Cine Independiente de Barcelona

L’Alternativa 2022 se celebrará desde el 18 de noviembre hasta el 4 de diciembre, no solo en los espacios del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), sino también online. Un año más el Festival apuesta por una forma híbrida, desarrollándose a través de proyecciones y actividades tanto en presencia como en línea, por ejemplo con una sección de películas disponibles en la plataforma Filmin.

Con casi treinta años de experiencia, esta cita anual no para de sorprender y hacer reflexionar a sus visitantes, gracias a novedosas y alternativas propuestas, a través de las cuales defender la independencia creativa, la libertad, la diversidad y la innovación de los artistas.

Manifiesto de la 29º edición del Festival de Cine Independiente de Barcelona. Fuente: Experimental Cinema.

Esta edición cuenta con tres distintas secciones: l’Alternativa Oficials: Nacional, Largometrajes internacionales y Cortometrajes internacionales; l’Alternativa Paral•leles que presentará obras de artistas poco conocidos, de nuevos autores o de programa familiar y al final l’Alternativa Hall que brinda a una programación gratuita y alternativa de estrenos, actuaciones y debates que se llevarán a cabo en la Hall del CCCB.

Además, la sección l’Alternativa Activitats propone mesas redondas, debates con autores, seminarios de Escuelas de Cine y varios talleres de creación dedicados a los niños. Sin embargo, las propuestas no terminan aquí ya que los expertos ya activos en el sector cinematográfico y audiovisual podrán pedir una acreditación, que le dará acceso a todas las actividades de l’Alternativa Professionals, como las 13.as Jornades Professionals y las propuestas de Cinema Penden, entre las cuales destaca el 10.º Mentoring Projects. Se trata de un programa de l’Alternativa Pro, que permite a los participantes involucrarse en el proceso de creación artística de largometrajes de documental ficción o híbridos. Durante todo el recurrido, desde la escritura del guion, hasta las estrategias de financiación y las formas de distribución, los integrantes seleccionados estarán acompañados por profesionales del sector.

Dado que el objetivo del Festival es la difusión y la visibilidad de los films seleccionados, estos podrán seguir viéndose a lo largo de todo el año en centros culturales, cineclubs, museos o salas independientes, gracias a la colaboración no solo con otros festivales, sino también con servicios de streaming como el ya mencionado Filmin, con el que el D’A Film Festival Barcelona colabora desde 2011.

Fragmento de ‘Los saldos’ o ‘A los libros y a las mujeres canto’, película de Mikel Gurrea que inaugurará la presente edición del Festival.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

19 horas hace

‘Tall Tales’ llega a Barcelona con MIRA y Primavera Sound

Esta proyección viene de la mano del músico y productor Mark Pritchard, líder del grupo…

19 horas hace

Llega una nueva edición de la feria de arte contemporáneo ‘MARTE’ (Castellón)

La feria MARTE regresa a Castellón con arte emergente, coleccionismo accesible y un firme compromiso…

19 horas hace

Samar Abu Elouf, ganadora del World Press Photo del Año

Este y el resto de trabajos premiados podrán verse en noviembre en Barcelona, en la…

2 días hace

Sergi Botella Llongueras: el nuevo director de Hangar (Barcelona)

De las 16 candidaturas presentadas para el puesto de nuevo director de Hangar para el…

2 días hace

Concluye la colaboración entre la Fundación TBA21 y el C3A (Córdoba)

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), dependiente de la Consejería de Cultura y…

2 días hace